jueves, 23 de enero de 2025

PARTIDA NÚM. 18 TALLER DE AJEDREZ 2025

 «AJEDREZ EN NUESTRO CENTRO»

DEFENSA SICILIANA
Variante Cerrada
ECO [B20-B99]

https://chessopenings.com/es/eco/B23/


Blancas: Juan José Flores Flores.
Negras:
Eduardo Soto Bordoy.

Partida jugada el 22 de enero de 2025, en el Centro de Participación Activa de Personas Mayores de Puerto Real.



Blancas

Negras

1.

e4

c5


Los movimientos 1.e4 c5 constituyen la Defensa Siciliana, una apertura de contraataque en la que los jugadores normalmente atacan en lados opuestos del tablero. El movimiento ‘c5...’ impide que las blancas maximicen su control del centro con ‘d4...’


2.

Cc3

...


Posición tras: 2.Cc3...


La Variante Cerrada de la Defensa Siciliana. Con ‘Cc3...’ las blancas han reforzado su control sobre las casillas claras del centro.


2.

...

e5

3.

Ac4

Cf6

4.

Cf3

Cc6


Posición tras: 4...Cc6


5.

a3?!

...


La continuación principal es 5.Cg5!… atacando al peón de la casilla ‘...f7’


5.

...

Ae7


Hay contraataque con: 5...Cxe4! Y si 6.Cxe4 d5!


6.

0-0

0-0


Seguía siendo más fuerte 6...Cxe4! Y si 7.Cxe4 d5!


7.

d3

d6

8.

Ae3

Ag4


Otra continuación sería 8...Cd4 9.Cd5 Cxd5 10.Axd5...


9.

h3!

...


Posición tras: 9.h3!...


9.


Ah5


Mejor volver ‘...Ae6’ o ‘...Ad7’


10

g4!

Ag6

11

Ch4!

...


Posición tras: 11.Ch4!...


11

...

h6??


Grave error que deja indefenso al alfil ante la clavada de ‘...f7’. Hay que quitar primero la clavada moviendo el Rey negro a ‘h8’. Las negras han perdido la partida.


12

Cxg6!

...


Y las blancas ganan material ante la clavada de ‘...f7’. Y amenaza a la torre negra del enroque en ‘f8’.


12

...

d5

13

exd5

...


Tambien vale 13.Cxd5...


13

...

Rh7?


De nuevo error de las negras. Está claro que la continuación debe ser 13...fxg6 al no existir clavada momentánea.


14

Cxf8+

Dxf8

15

dxc6

Bxc6

16

Dd2

...


Con 16.Df3… se ataca al peón aislado negro en ‘...c6’


16

...

Cg8?!


Mejor parece 16...Tb8 aprovechando la columna semiabierta y amenazando a ‘b2...’


17

Ce4

Tb8

18

b3

Td8

19

g5

h5


Una continuación mejor es: 19...f5 20.gxf6 Cxf6


20

h4

f6


También vale: 20...f5 21.gxf6 Cxf6


21

Axg8+

...


La misma idea es: 21...De2, amenazando 22.Dxh5+… y tras 22...g6 23.Axg8+...


21

...

Rxg8


También vale la captura con la dama: 21...Dxg8


22

De2

...


Otra continuación que vale también es: 22.gxf6 Axf6 23.De2...


22

...

g6

23

Df3

...


Vale también la directa: 23.gxf6 Axf6.


23

...

f5

24

Cf6+

Axf6

25

gxf6

Dxf6?


Las negras pierden material al alinear en la misma diagonal a la dama y a la torre negra. Antes de capturar hay que cerrarle la diagonal al alfil blanco con: 25...f4


26

Ag5

Dd6

27

Axd8

Dxd8

28

Dxc6

Dxh4

29

Dd5+

...


Otra continuación es 29.Dxg6+…


29

...

Rg7

30

Dxe5+

Rh6

31

Dg3

Abandona


Posición tras: 31.Dg3!...

Magnifica partida jugada por: Juan José Flores Flores, al que le damos nuestra más sincera y entusiasta enhorabuena.

Si 31...Dd4 32.De3+ Dxe3 33.fxe3, cambio de damas y las blancas vencen sin dificultad.

Si 31...De7 32.De3+..., cambio de damas y las blancas vencen sin dificultad.

Si 31...Df6 32.f4 g5 33.Dxg5+..., cambio de damas y las blancas vencen sin dificultad.

Si 31...Dd8 32.f4 … 33.Dg5+..., cambio de dama y las blancas vencen sin dificultad.







domingo, 19 de enero de 2025

EJERCICIO SEMANAL NÚM. 15 (22 ene. 2025). BLANCAS JUEGAN Y GANAN

BLANCAS JUEGAN Y GANAN


FEN: 8/8/P7/8/1p3p2/5p1p/5K1p/6nk w - - 0 1


La posición corresponde a un estudio de Harold Lommer. La primera impresión es que las blancas deben ganar fácilmente, pues en dos movimientos coronarán.


El estudio es bonito y bastante sencillo, una vez que se atina con la jugada clave del segundo movimiento de las blancas.


1. a7!!         ...





No hay defensa contra el mate.

1. …         b3





¡Aquí viene la sorpresa!


2. a8=A!!        


Para poder ganar las blancas tienen que promocionar el peón como alfil.


La promoción del peón blanco a dama o torre solo obtiene un empate: Si 2.a8=D? b2 3.De4 b1=D 4.Dxb1… y tablas por ahogado. El intento de las blancas de conservar la dama, le hace perder a las blancas.


2. …             b2


Las negras se aprestan a coronar su peón.




3. Ae4!!             …


El alfil controlando la casilla de coronación del peón negro. Y creando una posición de ‘zugzwang’ (bloqueo)


3. …              b1=D





4. Axb1!        


Las negras están en una posición de ‘zugzwang’ (bloqueo), donde la obligación de jugar le hacen perder.


4. …             Ce2


Única jugada que pueden realizar las negras.


5. Ae4!!        


Las blancas amenazan: 6.Axf3# 1-0





5. ...             Cd4


Defendiendo al peón de
‘...f3’, que le hace estar de nuevo en ‘zugzwang’,

6. Ad5         ...


Jugada de espera para que el caballo negro tenga que dejar indefenso su peón, debido a la obligación de jugar.



Las negras tienen que jugar su caballo dejando indefenso al peón negro en ‘...f3’


6. ...         Ce6


Las negras tratan de buscar las tablas dando la posibilidad de sacrificar el caballo. Si las blancas capturasen al caballo con el alfil en vez de capturar el peón negro la partida sería tablas.


Seguiría:


7. Axf3#!!     1-0





Su autor Harold Maurice Lommer (1904-1980), un compositor de ajedrez español de adopción, describe su tarea con rasgos de tragedia; concibió la idea de crear una posición en la cual un alfil solitario les ganase a una dama y un caballo, y llegó a obsesionarse con el tema -y dice el autor-: “Casi me divorcio. Probé una y otra vez hasta quedar frenético. Mis amigos comenzaron a evitarme. Otros trataban de hacerme ver que, además del ajedrez, había otras cosas en la vida, como el golf, etc. Mi esposa estuvo a punto de dejarme cuando, pasadas semanas y meses, yo seguía olvidándome de a qué hora comer y que comía, y levantándome varias veces por la noche para echar otra mirada. Era invierno, cogí una bronquitis, pero… ¡por fin!, compuse el estudio. ¿Fácil, me dicen? Tanto como el infierno. Casi me cuesta la vida. El ajedrez es así”.




NUESTRO PENSAMIENTO ANTE
UNA PARTIDA DE AJEDREZ.


En la Apertura:

  • Recordar el orden de los primeros movimientos.

  • Estar atentos a las transposiciones de las jugadas.

  • Castigar errores de nuestros adversarios.



En el Medio Juego:

  • Decidirse por un plan.

  • Valorar las cuestiones estratégicas y tácticas.


En el Final:

  • Recordar posiciones típicas y mates básicos.

  • Materializar las ventajas.

  • Si no podemos ganar la partida, jugar para igualarla.




EL PATRÓN DEL CABALLO «ESCOLTA»


Es el caballo delante del rey y frente a la dama contraria. Es un patrón muy definido y altamente instructivo de protección del rey, que demuestra una gran eficacia con un mínimo uso de recursos. Esta característica tan especial hace que su asimilación sea muy recomendable, pues tiene un indudable valor práctico.


El modesto caballo blanco controla las cuatro casillas en las que la dama negra puede amenazar y dar “jaque” al rey blanco


Si esa configuración de piezas se traslada a otro punto del tablero el efecto se mantiene, tanto en posición vertical como horizontal.


El caballo en diagonal con el rey y la dama contraria, no evita los posibles jaques.


Un patrón muy útil a tener en cuenta en nuestras partidas.