
Estructura de Peones
En las próximas lecciones expondremos las configuraciones de peones que más ocurren en un partida de ajedrez y mostraremos ejemplos concretos de cada una de ellas.
La disposición de los peones, tanto los propios como los de nuestro adversario, ejercen en cada momento una influencia de gran relevancia sobre el desarrollo y la planificación de la partida.
Si la estructura de peones es buena, nuestras piezas dispondrán de un agradable horizonte, de lo contrario estarán trabadas detrás de ellos o a su alrededor.
Aspectos a destacar sobre la estructura de peones:
Todos ellas quedan fuera del radio de acción que el presente curso básico se propone abordar y se reservan para el siguiente curso de nivel intermedio.
La disposición de los peones, tanto los propios como los de nuestro adversario, ejercen en cada momento una influencia de gran relevancia sobre el desarrollo y la planificación de la partida.
Si la estructura de peones es buena, nuestras piezas dispondrán de un agradable horizonte, de lo contrario estarán trabadas detrás de ellos o a su alrededor.
Aspectos a destacar sobre la estructura de peones:
- Cadena de peones.
- Peón retrasado.
- Peón pasado.
- Peón aislado.
- Peones doblados.
- La mayoría de peones.
Todos ellas quedan fuera del radio de acción que el presente curso básico se propone abordar y se reservan para el siguiente curso de nivel intermedio.
Fuente: Ajedrez Castellón

No hay comentarios:
Publicar un comentario