Pero no siempre la dama detiene a un peón enemigo en séptima apoyado por su rey.

1.Db5+...
(Si 1.De2 Ra1 2.Dxc2 tablas por ahogo.)
1... Ra2
2.Da4+ Rb2
3.Db4+ Ra2
4.Dc3 Rb1
5.Db3+...
Todo al igual que el ejemplo anterior de la lección 32, donde las negras eran forzadas a 'taponar' su propio peón.
Pero la cercanía a la esquina del tablero hace posible una maniobra salvadora.
5…Ra1!
Posición tras la jugada 5...Ra1!
Este es el detalle salvador.
Si las blancas no capturan el peón no pueden hacer mayores progresos pues las negras amenazan coronar y no permiten acercarse al rey blanco.
6.Dxc2
¡AHOGADO!
Observa como la dama blanca controla las tres casillas a las que el rey negro podría moverse.
½-½
Posición tras 6.Dxc2 tablas
(Si 1.De2 Ra1 2.Dxc2 tablas por ahogo.)
1... Ra2
2.Da4+ Rb2
3.Db4+ Ra2
4.Dc3 Rb1
5.Db3+...
Todo al igual que el ejemplo anterior de la lección 32, donde las negras eran forzadas a 'taponar' su propio peón.
Pero la cercanía a la esquina del tablero hace posible una maniobra salvadora.
5…Ra1!

Este es el detalle salvador.
Si las blancas no capturan el peón no pueden hacer mayores progresos pues las negras amenazan coronar y no permiten acercarse al rey blanco.
6.Dxc2
¡AHOGADO!
Observa como la dama blanca controla las tres casillas a las que el rey negro podría moverse.
½-½

Fuente: Ajedrez Castellón

No hay comentarios:
Publicar un comentario