Blancas juegan y ganan
Estos son finales muy importantes, cuyas normas son muy concretas.
Por regla general, si el peón rival no ha alcanzado la séptima fila, entonces el camino hacia la victoria es sencillo y se gana siempre, pero si el peón se halla en la séptima, a un solo paso de coronar, entonces todo depende de que peón se trate y de donde esté nuestro rey.
Si nuestro rey está lo suficientemente cerca del peón rival, ganaremos con poca dificultad, de la misma forma en cualquier caso.
Regla importante:
Rey alejado y dama contra rey que acompaña a un peón en séptima se gana siempre que el peón no sea de torre o de alfil, es decir se gana cuando se trata de un peón en la columna 'b', 'd', 'e' y 'g' mientras que no se puede ganar tratándose de un peón en la columna 'a', 'c', 'f' y 'h'.
Los ejemplos prácticos esclarecen bien este misterio.
Blancas juegan y ganan
12.Rh4!...
Encerrando por completo al monarca negro
12...g1=C
Coronar "Caballo" es la única opción para no recibir mate de inmediato.
(Si las negras coronaran dama por ejemplo 12...g1=D? recibirían mate con la jugada 13.Dh3# mate)
(Si las negras coronaran dama por ejemplo 12...g1=D? recibirían mate con la jugada 13.Dh3# mate)
13.Df2+ Rh1
14.Rg3 Ce2+
15.Dxe2 ...
Y el caballo se pierde, al igual que la partida, se tiene mate a la siguiente.
El GM Jesús de la Villa concluye con la posición que: en una posición normal la dama gana contra un peón en séptima fila (y con más motivo en sexta o más atrás), pero en algunos casos existen excepciones debidas a dos causas:
a) Recursos del ahogado
b) El rey fuerte obstaculiza los jaques de su dama.
Fuente: Ajedrez Castellón y AulaFácil

No hay comentarios:
Publicar un comentario