LECCIÓN 84.- COLUMNAS ABIERTAS Y SEMIABIERTAS.

Las columnas abiertas son uno de los temas estratégicos más importantes, y no solamente porque sean las vías naturales de las piezas más poderosas, sino también porque tienen gran peso en la valoración de la posición, en las decisiones sobre los cambios de peones e incluso de píezas, y en general, a la hora de buscar el plan adecuado.


Se llama columna abierta aquella en la que no hay peones.


Su dominio es muy importante ya que por ellas se realiza la invasión de la posición enemiga.


De parecido valor son las columnas semiabiertas, que son aquellas en las que solo hay un peón adversario.


Por ejemplo, en la siguiente posición, la columna ‘c’ está abierta, mientras que la columna ‘e’ está semiabierta para las blancas y la ‘d’ para las negras.



La apertura de las columnas se produce siempre mediante cambios en que intervienen los peones, ya sea directamente al ser capturados, o indirectamente, cuando recapturan y cambian de columna.


Otras veces es posible buscar dicha apertura de columna mediante el avance de peones para forzar el cambio con los del adversario.


Por ejemplo, en la posición del siguiente diagrama:



Las blancas pueden jugar ‘20.g4...’ para abrir la columna ‘g’, cambiando este peón por el negro de ‘...h6’, lo que da un ataque decisivo a las blancas:



Spielmann,R - L'Hermet,R [C10]
Magdeburg, 1927 1-0

https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1130889


Cuando solo existe una columna abierta, dominarla puede ser decisivo, especialmente si el adversario no puede luchar por su control.


Veamos varias partidas magistrales que exponen los sutiles problemas posicionales relacionados con la lucha para dominar las columnas abiertas.


Kasparov,G (2630) - Petrosian,T (2585)
[E11]
Bugojno, 1982 1-0

https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1069990

https://www.365chess.com/game.php?gid=2342891


Karpov,A - Unzicker,W [C98]
Olympiad Nice (France), 1974
1-0

https://www.365chess.com/game.php?gid=2438541

https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1067846



B: Spielmann, Rudolf

N: L'Hermet, Rudolf

25 DSB Kongress

Magdeburg, Alemania 1927

(Ronda 4) 20 de julio

Defensa Francesa

Variant Rubinstein

Defensa Blackburne

[C10] 1-0


1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 dxe4

4.Cxe4 Cd7 5.Cf3 Cgf6

6.Cxf6+ Cxf6 7.Ad3...


7...h6?

Una jugada mala, y no solamente por la pérdida de tiempo que representa, sino también porque en caso de enroque corto de las negras, la debilidad del peón en ‘...h6’ se notará.

8.De2!...

Con buen criterio, las blancas deciden enrocar largo, para poder poner en evidencia los defectos de ‘...h6’.

8...Ad6 9.Ad2 0–0?!

Evidentemente las negras no se han percatado del peligro.

Deberían haber intentado el enroque largo.

10.0–0–0…

Las blancas tienen un plan claro para abrir brecha en el enroque corto a base del oportuno avance ‘g2-g4...’ y ‘g5...’.

10...Ad7 11.Ce5 c5

12.dxc5! Axe5

Intentando retrasar el ataque, pues después de [‘12...Axc5 13.g4!...’ las negras tienen graves dificultades para evitar ‘g5...’.]

13.Dxe5 Ac6 14.Af4 De7

15.Dd4! Tfd8 16.Ad6 De8

17.Thg1 b6 18.Dh4 bxc5

19.Ae5!...



El ataque es más importante que el peón.

19...De7

[19...Cd7 era algo mejor.]

20.g4 c4 21.g5! Cd7

[Si 21...Ch7 22.Axh7+ Rxh7 23.g6+... ganando la dama.]

22.Dxh6!...

Un bonito remate, aunque [22.Axg7!... era igual de efectiva.]

22...gxh6 23.gxh6+ Rf8

24.Tg8+!

Forzando el mate en dos jugadas.

1–0

https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1130889



B: Kasparov, Garry (2630)

N: Petrosian,Tigran V (2585)

Bugojno Yugoeslavia,

(Ronda 6)

13 de mayo de 1982

Defensa Bogo-India

Variante Nimzowitsch

[E11] 1-0


1.d4 Cf6 2.c4 e6

3.Cf3 Ab4+ 4.Ad2 De7

5.g3 Axd2+ 6.Dxd2 0–0

7.Ag2 d5 8.0–0 dxc4

9.Ca3! c5 10.dxc5 Dxc5

11.Tac1 Cc6 12.Cxc4...


12...De7?

[Era mejor 12...Td8 13.Dc2 Ad7 14.Db3²]

13.Cfe5! Cxe5

[13...Ad7? 14.Cxd7! Dxd7 15.Dxd7 Cxd7 16.Cd6 +-]

14.Cxe5 ± Cd5

[Si 14...Td8 seguiría igualmente 15.Da5...]

15.Tfd1! Cb6 16.Da5! g6

[16...f6 17.Cc4 Cxc4 18.Txc4 b6 19.Dc3... +- con la fortísima amenaza ‘Tc7...’]

17.Td3! Cd5

[Existe un detalle táctico que impide a las negras luchar por el dominio de la columna abierta, y es el siguiente: 17...Td8 18.Dc5! Dxc5 19.Txd8+ Df8 20.Txf8+ Rxf8 21.Tc7... ganando.]

18.e4 Cb6

Ahora las negras planean seguir con ‘19...f6’ para contestar a 20.Cc4 Cc4 21.Tc4... con 21...b6 22.Dc3 Aa6 terminando de desarrollar las piezas.

Pero Kasparov lo evita. Si 18...Db4? 19.Txd5...

19.Af1! Te8?!

[A pesar de lo dicho, era mejor 19...f6 20.Cc4 Ad7! 21.Cxb6 axb6 22.Dxb6 Ac6 23.a3... aunque las blancas mantienen una clara ventaja, pues no vale 23...Axe4 24.Tc7…]

20.Tdd1!...

Con esta sorprendente retirada, que deja paso al alfil, las blancas dejan a su rival en posición desesperada.

20...Tf8

[20...f6 21.Cc4 Ad7 22.Cxb6 axb6 23.Dxb6 Ac6 24.Ab5! Axb5 25.Dxb5... +-]

21.a3! Rg7

[21...f6 22.Cc4 Ad7 23.Cxb6 axb6 24.Dxb6 Ac6 25.Ab5!... +-]

22.b3...

Preparando ‘a4…’ y ‘a5...’. Las negras no pueden apenas hacer nada.

22...Rg8 23.a4 Td8


Finalmente las negras permiten el golpe que antes evitaron, pero probablemente Petrosian no quiso seguir aguantando esta posición.

Si 23...Rg7 24.Tc5!... para seguir con 'Dc3...' y la partida de las blancas casi se juega sola.

24.Dc5!…

Las negras se rindieron ya que tras 24.Dc5! Dxc5 (24...De8 25.Cg4!...) 25.Txd8+ Df8 26.Txf8+ Rxf8 27.Tc7... su posición es penosa.]

1–0

https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1069990

https://www.365chess.com/game.php?gid=2342891



B: Karpov, Anatoly

N: Unzicker, Wolfgang

Olympiada de Niza en

Francia, (Ronda 4)

18 de junio de 1974

Apertura Española

(Ruy López)

Variante Cerrada

Defensa Chigorín: 12...Cc6

[C98] 1-0


1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6

4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7

6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0–0

9.h3 Ca5 10.Ac2 c5

11.d4 Dc7 12.Cbd2 Cc6

13.d5...


Por el tiempo en que se jugaron estas partidas, el propio Karpov empezó a poner de moda el esquema con el centro cerrado.

Antes esta continuación compartía preferencias con 13.dxc5 dxc5 14.Cf1... buscando los puntos ‘d5’ y ‘f5’, aunque ya se conocían buenos métodos para contrarrestar este plan por parte de las negras.]

13...Cd8

La retirada ‘13...Ca5’ es también posible, aunque entonces con ‘14.b3...’ las blancas cortan las aspiraciones de movilizar este caballo vía ‘c4’, y a continuación empiezan operaciones activas en el otro flanco con ‘Ch2...’ y ‘f4...’.

14.a4...

Una jugada importante, ahora que la colocación de las piezas negras hace imposible mantener la columna ‘a’.

14...Tb8

La continuación ‘14...b4’ tiene el serio inconveniente de ceder la casilla ‘c4’ al caballo, y tras ‘15.Cc4 a5’ (sino las blancas juegan ‘a5...’ dejando a las negras en una posición asfixiante) y las blancas tienen la combinación ‘16.Cfxe5! dxe5 17.d6...’ logrando la pareja de alfiles y una posición superior.

15.axb5 axb5 16.b4…

Una maniobra que el propio Karpov puso de moda.

De otro modo las negras podrían jugar ‘...c4’ y luego llevar su caballo ‘d8’ hasta ‘c5’ (vía ‘b7’).

Ahora en cambio, las perspectivas de este caballo son muy modestas.

16...Cb7 17.Cf1 Ad7

18.Ae3 Ta8 19.Dd2 Tfc8

Las negras quieren jugar su dama a ‘d8’ para luego cambiar torres en la columna ‘a’, pero 19...Tfb8! 20.Ad3 Dc8 era más preciso, como veremos a continuación.

20.Ad3 g6

El detalle es que si ahora 20...Dd8 21.Txa8 Txa8 22.bxc5... las blancas ganan un peón.

21.Cg3 Af8 22.Ta2…

Un procedimiento típico en la lucha por las ‘columnas abiertas’.

Las blancas se preparan a doblar torres.

Las negras, con sus peones del flanco de dama en posición insegura, no pueden hacer lo mismo.

Finalmente se deciden a jugar ‘...c4’ que es lo que Karpov estaba esperando.

22...c4 23.Ab1…

El alfil no haría nada en la otra diagonal.

Aquí elimina un posible contrajuego negro con ‘...f7-f5’.

23...Dd8

Para esto cerraron las negras el flanco de dama. ahora están dispuestas para cambiar piezas en la columna a, pero Karpov lo evita.

24.Aa7!…

Una magnífica jugada, que asegura el dominio de la columna abierta.

Al abrigo de este alfil, las blancas doblan sus piezas mayores.

24...Ce8

A las negras simplemente se les han acabado las jugadas activas y poco pueden hacer sino esperar.

25.Ac2 Cc7 26.Tea1 De7

27.Ab1 Ae8 28.Ce2…

Esta y la siguiente jugada, son muy interesantes desde el punto de vista estratégico.

Una vez provocado el avance ‘...c4’, las blancas buscan romper con ‘f2-f4’, pues si entonces las negras cambian en ‘f4’, la casilla ‘d4’ quedará libre para uno de los caballos blancos.

Por otro lado, cuando el rival tiene una posición tan pasiva como la presente, da muy buenos resultados combinar el juego activo en los dos flancos, ya que las negras no podrán parar todos los golpes.

28...Cd8 29.Ch2 Ag7

30.f4! f6

Mantener el punto ‘e5’ es la mejor solución, ya que falla el camino táctico 30...exf4 31.Cxf4 Ah6 a causa de 32.Cxg6...

31.f5 g5 32.Ac2!...

Ahora este alfil, que apenas hacía nada, busca nuevos horizontes en el flanco de rey.

Obsérvese la precisión de Karpov que, sin apresurarse, va mejorando paulatinamente la posición de todas sus piezas.

32...Af7 33.Cg3 Cb7

34.Ad1 h6?!

Es frecuente que el bando que está a la defensiva pierda la paciencia o vea más peligros de los que hay, y como consecuencia de ello, realice alguna jugada que facilite la labor.

En este caso, las negras, innecesariamente, debilitan la casilla ‘g6’. Pronto se verá que es importante.

35.Ah5…

El alfil de las negras defiende puntos vitales, así que cambiarlo es bueno.

35...De8 36.Dd1 Cd8

37.Ta3...

Karpov no tiene ninguna prisa y antes de entrar en las variantes forzadas, coloca aún mejor sus piezas.

Con las torres en ‘a3’ y ‘a2’, podría añadir más poder en la columna mediante ‘Da1...’. esto finalmente no se realiza, pero las blancas no pierden nada reservándose esa posibilidad.

37...Rf8 38.T1a2 Rg8

39.Cg4!...

Otra pieza que mejora su colocación.

En ‘h2’ no hacía ya nada.

39...Rf8 40.Ce3 Rg8

Y ahora, con todas sus piezas en las mejores casillas, Karpov inicia las acciones decisivas.

Al final será la columna a la que decida, pero el juego en el otro flanco ha ayudado a cambiar las piezas negras que defendían la posición.

41.Axf7+ Cxf7

Si 41...Dxf7 también seguiría 42.Dh5...

42.Dh5 Cd8

Si 42...Ch8 43.Cg4 Dxh5 44.Cxh5 Rf7 45.Ab6 Txa3 46.Txa3 Ta8 47.Txa8 Cxa8 48.Ad8... se produciría una posición casi cómica por la mala disposición de las piezas negras.

43.Dg6! Rf8 44.Ch5...

Las negras se rinden, ya que la columna a está 'a' punto de dar beneficios en cuanto las blancas jueguen ‘Ab6...’. Un excelente trabajo posicional de Karpov

1–0

https://www.365chess.com/game.php?gid=2438541

https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1067846





No hay comentarios:

Publicar un comentario