
Final de rey y dos alfiles contra rey 'solo'
El mate con los alfiles tiene una cierta complejidad en comparación a los examinados con anterioridad, aunque como pronto veremos es mucho más sencillo que el mate de alfil y caballo.
Para dar mate con sus dos alfiles, las blancas irán cortando al rey enemigo a través de diagonales escalonadas, hasta llevarlo a una de las 4 esquinas del tablero, que es donde único se podrá dar el mate.
1.Rf2 Re4
2.Ae3 Re5
3.Ad3
Para dar mate con sus dos alfiles, las blancas irán cortando al rey enemigo a través de diagonales escalonadas, hasta llevarlo a una de las 4 esquinas del tablero, que es donde único se podrá dar el mate.
1.Rf2 Re4
2.Ae3 Re5
3.Ad3

Posición tras 3.Ad3
Los alfiles se sitúan de forma que controlen las diagonales adyacentes.
3…Rd5
4.Rf3 Re5
5.Rg4 Rd5
6.Rf5
El rey cumple un papel importante, ayudando a desplazar a su colega rival hacia un extremo.
6…Rd6
7.Ac4 Rc6
8.Ad4
Observa como la acción coordinada de los alfiles a través de diagonales adyacentes crea una muralla a ambos lados que el rey no puede atravesar, así las negras no pueden impedir que su rey sea acorralado.
8…Rd6
9.Rf6 Rc6
10.Re6 Rc7
11.Ab5 Rb7
12.Ac5
3…Rd5
4.Rf3 Re5
5.Rg4 Rd5
6.Rf5
El rey cumple un papel importante, ayudando a desplazar a su colega rival hacia un extremo.
6…Rd6
7.Ac4 Rc6
8.Ad4
Observa como la acción coordinada de los alfiles a través de diagonales adyacentes crea una muralla a ambos lados que el rey no puede atravesar, así las negras no pueden impedir que su rey sea acorralado.
8…Rd6
9.Rf6 Rc6
10.Re6 Rc7
11.Ab5 Rb7
12.Ac5
Diagrama 1. Posición tras 8.Ad4

Diagrama 2. Posición tras 12.Ac5
Diagrama 3. Posición tras 19.Ad6#

Diagrama 2. Posición tras 12.Ac5
Diagrama 3. Posición tras 19.Ad6#
12…Rc7
13.Re7 Rb7
14.Rd7 Rb8
Finalmente el rey negro ha sido obligado a trasladarse a una esquina.
Ahora el problema radica en evitar el "ahogado" del rey negro, para ello se busca que las últimas jugadas sean con jaque.
A partir de este momento el camino no es único, existen varias posibilidades distintas para llegar al mate en el mismo número de jugadas.
Una secuencia posible es:
15.Aa6 Ra8
16.Rc6 Rb8
17.Rb6 Ra8
18.Ab7+ Rb8
19.Ad6#
Como es fácil adivinar, para dar mate con los dos alfiles, resulta indiferente el color de la casilla de la esquina a la que sea llevado el rey negro.
13.Re7 Rb7
14.Rd7 Rb8
Finalmente el rey negro ha sido obligado a trasladarse a una esquina.
Ahora el problema radica en evitar el "ahogado" del rey negro, para ello se busca que las últimas jugadas sean con jaque.
A partir de este momento el camino no es único, existen varias posibilidades distintas para llegar al mate en el mismo número de jugadas.
Una secuencia posible es:
15.Aa6 Ra8
16.Rc6 Rb8
17.Rb6 Ra8
18.Ab7+ Rb8
19.Ad6#
Como es fácil adivinar, para dar mate con los dos alfiles, resulta indiferente el color de la casilla de la esquina a la que sea llevado el rey negro.
Fuente: Ajedrez Castellón

No hay comentarios:
Publicar un comentario