[TALLER DE AJEDREZ PUERTO. REAL]
Hola queridas amigas y amigos continuamos con otro ejercicio de finales y mates elementales como es el de «Rey y Dos Caballos contra Rey solo o con un Peón»
Hola queridas amigas y amigos continuamos con otro ejercicio de finales y mates elementales como es el de «Rey y Dos Caballos contra Rey solo o con un Peón»
Blancas juegan y dan mate en una jugada
Solución: 1.Cf7#
Para llegar a la posición del diagrama, las negras han debido de ayudar a
las blancas o han debido de equivocarse. En cualquier otro caso nos
es fácil llegar a esta posición en una partida normal. Si hacemos
un análisis retrospectivo, con el rey negro situado en ‘h7’
con el caballo blanco dando jaque desde la casilla ‘f6’,
el rey negro puede escapar por las casillas ‘g6’
y ‘h6’. Únicamente equivocándose o ayudando al blanco si se encierra y juega
‘...Rh8??’,
recibirá mate en ese rincón.
El final de dos caballos: es un final de ajedrez con un rey y dos caballos contra un rey y posiblemente uno o dos peones.
Con dos caballos contra un rey solo, aunque hay posiciones de mate, el bando superior no puede forzarlo contra una defensa apropiada (y fácil, ya que para llegar a la posición vencedora se tiene que pasar por una posición de ahogado). De modo interesante, con un rey en solitario (y algunas veces con dos peones), entonces el mate se puede forzar en algunos casos.
Aunque hay posiciones de mate con dos caballos contra rey, no se pueden forzar. El jugador con el rey en solitario tiene que cometer un grave error para recibir el mate. En la posición del diagrama anterior, las jugadas del blanco: 1.Ce7??... o 1.Ch6??... inmediatamente ahoga al Negro. El Blanco puede intentar:
Con dos caballos contra un rey solo, aunque hay posiciones de mate, el bando superior no puede forzarlo contra una defensa apropiada (y fácil, ya que para llegar a la posición vencedora se tiene que pasar por una posición de ahogado). De modo interesante, con un rey en solitario (y algunas veces con dos peones), entonces el mate se puede forzar en algunos casos.
Dos caballos solos no pueden
forzar el mate.
forzar el mate.
Aunque hay posiciones de mate con dos caballos contra rey, no se pueden forzar. El jugador con el rey en solitario tiene que cometer un grave error para recibir el mate. En la posición del diagrama anterior, las jugadas del blanco: 1.Ce7??... o 1.Ch6??... inmediatamente ahoga al Negro. El Blanco puede intentar:
1. Cf8 Rg8
2. Cd7 Rh8
3. Cd6 Rg8
4. Cf6+
Ahora
si el Negro mueve 4...
Rh8??
entonces 5.Cf7#
es jaque
mate,
pero si el Negro mueve
4. …. Rf8
Entonces el Blanco no ha hecho ningún progreso. La partida es tablas.
También hay posiciones de mate con el rey del bando débil en el borde del
tablero (en vez de la esquina), pero otra vez no se puede forzar.
En la posición del diagrama anterior, el Blanco puede intentar:
1. Cb6+ ....
Esperando
1... Rd8??
2.Ce6#.
Pero el Negro puede fácilmente evitar esto con, por ejemplo:
1. …. Rc7!
El posible mate en el borde del tablero es la base de un problema de Alfred de Musset (ver
diagrama). El Blanco da mate en tres movimientos con:
1. Td7 Cxd7
2. Cc6 C-mueve
3. Cf6#
(Hooper y Whyld, 1992).
Al contrario que algunos otros finales teóricos de tablas, el rey débil tiene una tarea fácil en todos los finales con dos caballos contra un rey solitario. Simplemente tiene que evitar moverse a una posición en la que se le dará mate al siguiente movimiento y siempre tendrá otro movimiento disponible en tales situaciones (Speelman, Tisdall y Wade, 1993, p. 11).
Dos caballos y rey contra rey y peón
pueden forzar el mate.
pueden forzar el mate.
Mientras que dos caballos solos no pueden forzar mate (con la ayuda de su rey) contra un rey solitario, irónicamente un decremento en la ventaja de material que permita al rey defensor tener un peón puede realmente causar su derrota. Esto es debido al hecho de que una técnica común en este final es reducir al rey defensor a una posición que sería ahogado excepto si existe un movimiento de peón disponible y permitiendo movimientos de peón puede permitir a los caballos atacantes maniobrar para dar mate.
Este diagrama muestra un ejemplo de cómo teniendo el peón las cosas funcionan peor para el Negro, haciendo que el Negro tenga un movimiento disponible de ser ahogado:
1. Ce4 d2
2. Cf6+ Rh8
3. Ce7 ….
Si el negro no tuviera el peón en este punto, la partida sería tablas debido al ahogado)
3. .… d1=D
4. Cg6#.
Si el Negro no tuviera el movimiento de peón disponible, el Blanco no podría forzar el mate.
3. .… d1=D
4. Cg6#.
Si el Negro no tuviera el movimiento de peón disponible, el Blanco no podría forzar el mate.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Dos_caballos_y_rey_contra_rey_y_pe%C3%B3n

No hay comentarios:
Publicar un comentario