LECCIÓN 39º.- LA REGLA DEL CUADRADO DEL PEÓN


Diagrama 1

Es una regla simple, de gran relevancia en los finales en que un peón avanza hacia su casilla de coronación y el rey alejado de su rival intenta impedirlo.

La regla del cuadrado nos permite evitar contar los tiempos uno a uno, pues con solo trazar un cuadrado imaginario sabremos si el rey llega o no a tiempo de detener el peón.

Técnicamente el cuadrado se dibuja desde la casilla en que está situado el peón hasta la casilla de coronación, ambas inclusive y ese mismo número de casillas hacia su lado más largo.


Diagrama 1

En la posición del diagrama, el rey negro está fuera del cuadrado, por lo que el resultado de la partida depende de a quien corresponda jugar.

De mover las blancas el avance de su peón es imparable, pero de tocar jugar a las negras, su rey entraría en el cuadrado y por tanto llegaría a tiempo para detener el peón.

La regla del cuadrado es muy práctica, y debe ser comprendida por todos los que dan sus primeros pasos en el ajedrez.

Cuando seas un experto te servirá también.

   1. f5            ...


Posición tras: 1.f5...


Puedes verificar ahora el cuadrado y ver que el rey negro no llega a tiempo para detener el peón.

   1. …        Rb5

   2. f6         Rc6

   3. f7...

El peón coronará de forma inevitable en su siguiente turno.  Y con la dama deben ganar las blancas.




Juegan negras y hacen tablas.

De corresponder jugar a las negras en la posición inicial del Diagrama 1, harían

   1. …        Rb5

Deteniendo el peón.


Posición tras 1…Rb5

Puedes verificar que el rey está dentro del cuadrado, así

   2. f5            Rc6

   3. f6            Rd7

   4. f7            Re7

Y el peón no corona, es capturado en la casilla 'f8'.
La partida es 'tablas'.




No hay comentarios:

Publicar un comentario