Casillas débiles son aquellas que el contrario puede ocupar con sus piezas sin que sea posible desalojarle de su posición.
En principio esto puede ocurrir con cualquier casilla que no pueda ser atacada por los peones, que son los únicos que pueden forzar a las demás piezas a retirarse. Lo que ocurre es que este tipo de casillas tienen mayor importancia cuando están situadas en puntos neurálgicos de nuestra posición, tales como las inmediaciones del enroque o en puntos centrales.
Por el contrario, si están situadas lejos de donde se desarrollan las operaciones principales, su importancia puede llegar a ser nula.
Un ejemplo lo aclarará más:
En esta posición, las negras tienen una debilidad importante en la casilla ‘f6’, que no puede ser protegida por un peón y donde se pueden establecer las piezas blancas, por ejemplo el alfil.
La circunstancia de que esta casilla esté en el enroque negro le da una importancia primordial.
La casilla ‘h6’ también es débil, según nuestro razonamiento, pero de momento, no hay piezas blancas que la ataquen y el alfil en ‘f8’ la protege adecuadamente.
Sin embargo, si este alfil es cambiado, la casilla ‘h6’ (ubicada también en el enroque negro) tendrá gran importancia, como lo demuestra el desarrollo de la partida:
Euwe,
M - Flohr,S, Amsterdam
NOTA.- Ver partida completa junto con las complementarias que se adjuntan en el apartado final y en el siguiente enlace:
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1042494
https://www.365chess.com/game.php?gid=2666987
En el siguiente diagrama, las blancas tienen una casilla débil en ‘c3’:
Naturalmente, la casilla ‘c3’, al estar alejada del enroque blanco, tiene menos importancia que en el ejemplo anterior.
Sin embargo, las negras consiguieron aprovechar ese punto débil en el campo de las blancas:
Bogoljubow, E – Capablanca, J,
New York 1924
NOTA.- Ver partida completa junto con las complementarias que se adjuntan en el apartado final y en el siguiente enlace:
https://www.365chess.com/game.php?gid=2644933
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1030787
Una casilla débil en el campo adversario es un punto fuerte para nosotros, y cuando está situada en el centro, puede llegar a ser muy importante y conviene ocuparla con una pieza menor, generalmente un caballo.
La casilla delante de un peón aislado o de un peón retrasado es, por definición, una casilla débil, pues no puede ser defendida por peones, y cuando hemos estudiado este tipo de debilidades, hemos visto varios ejemplos.
Todavía veremos uno más, donde la casilla débil está delante de un peón retrasado, y donde su explotación está facilitada por el hecho de que el alfil defensor de dicha casilla ha sido cambiado.
La casilla ‘d5’ en poder de las blancas, da a este bando una clara ventaja.
En la continuación de la partida, Petrosian utilizó esta casilla en varias ocasiones, colocando cada vez una pieza que resultaba muy fuerte.
Petrosian,
T – Kozma, J
NOTA.- Ver partida completa junto con las complementarias que se adjuntan en el apartado final y en el siguiente enlace:
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1106396
https://www.365chess.com/game.php?gid=2542274
En ocasiones, al cambiar los alfiles de un determinado color, se produce todo un complejo de casillas débiles, como en la siguiente posición:
Todas las casillas negras en el campo de las negras, son débiles, particularmente ‘e5’, ‘f6’, ‘h6’.
Es interesante ver el desarrollo de esta partida y estudiar como se llegó a esa situación tras el cambio de los alfiles de casillas negras.
Schlechter,
C – John, W,
NOTA.- Ver partida completa junto con las complementarias que se adjuntan en el apartado final y en el siguiente enlace:
https://www.365chess.com/game.php?gid=2631672
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1003034
B: Euwe, Max
N: Flohr, Salomón [D93]
KNSB Amsterdam (ronda 5),
14 de mayo de 1939
Defensa Eslava:
Variante Schlechter [D15]
Defensa Gruenfeld,
Variante Schlechter
[D90-D93] 1-0
[Angel Martin]
1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6
4.Cc3 g6
[Jugable, aunque generalmente se prefiere 4...e6]
5.Af4 Ag7 6.e3 0–0
7.Db3 dxc4 8.Axc4 Cbd7
9.Ce5 De8
[Defiende ‘...f7’ pero la directa 9...Cxe5 era preferible]
10.Ae2 Cxe5 11.Axe5 Dd8
12.0–0 Db6 13.Da3 Te8
14.Tac1 Af8
[14...Af5 era más natural.]
15.Ca4 Dd8 16.Tfd1 Cd5
17.e4 e6
[Esto debilita las casillas negras. Era mejor 17...Cb6 aunque las blancas están mejor.]
18.Df3 Cb6 19.Cc5 Cd7
20.Cxd7 Axd7 21.Af6 Da5
[21...Ae7 22.e5... dejaría a las negras en una posición bastante mala, pues su alfil de casillas blancas será impotente para detener el ataque sobre el enroque.]
22.Tc5!...
[Una buena jugada que, al tiempo que pasa la torre al ataque, obliga a la dama negra a colocarse en una posición desde donde no podrá colaborar en la defensa del flanco de rey.
La idea es que si las negras aceptan la calidad 22...Axc5 23.dxc5... la doble amenaza Txd7... o Df4-h6... no puede ser evitada.]
22...Dxa2 23.Th5 e5
[Si 23...Ag7 24.Axg7 Rxg7 25.Txh7+! Rxh7 26.Dxf7+ Rh8 27.Td3... con ataque decisivo.]
24.dxe5 Ae6 25.Df4 Dxb2
26.Af1 Ae7 27.Dh4?!...
[No valía 27.Dh6 Axf6 28.exf6 Dxf6; Pero las blancas disponían de una continuación que ganaba de modo forzado: 27.Tb1! Dd4 (27...Dxb1 28.Dh6...) 28.Tb4!! Da1 29.Dh4 y las negras no tienen defensa.]
27...Ac5!
[En comparación con la variante anterior, las negras tienen el recurso de sacrificar en ‘f2’ para luego tomar la torre. De cualquier modo la posición blanca todavía es muy superior.]
28.Th6 a5 29.Td3...
[Ahora la amenaza es ‘Tf3...’ tras lo cual el mate es imparable. Por ello las negras deben dar una pieza para cambiar las damas.]
29...Axf2+ 30.Dxf2 Dxf2+
31.Rxf2 a4 32.Ae2!...
[La jugada precisa. La amenaza es ‘g4’ seguido del sacrificio de la torre en ‘h7’. En cambio si 32.Tf3 a3 33.Tf4... las negras dispondrían de 33...g5!]
32...Ta5
[La única defensa contra el mate, aunque insuficiente. Si 32...a3 33.g4! a2 34.Txh7... lleva al mate.]
33.g4 Txe5 34.Axe5 Ac4
35.Tdh3 Axe2 36.Af6 Te6
37.e5 Axg4 38.Txh7 Txf6+
39.exf6 1–0
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1042494
https://www.365chess.com/game.php?gid=2666987
B: Bogoljubow, Efim.
N: Capablanca, José Raúl.
New York, NY USA, 1924
(ronda 9) 27 de marzo.
Apertura de Peon de Dama,
Variante Rubinstein
(Colle-Zukertort)
Defensa Bogoljubow
[D05] 0-1
[Angel Martin]
1.d4 Cf6 2.Cf3 d5 3.e3 e6
4.Ad3 c5 5.b3 Cc6
6.0–0 Ad6 7.Ab2 0–0
8.Cbd2...
[8.c4... y luego 9.Cc3... es otra posibilidad.]
8...De7 9.Ce5...
[En vista de lo que sigue, parece preferible 9.c4…]
9...cxd4 10.exd4 Aa3!
[El principio de un plan muy instructivo. Tras el cambio de los alfiles de casillas negras las debilidades en el flanco de dama serán claras, aunque hará falta una maestría como la de Capablanca para explotarlas.]
11.Axa3 Dxa3 12.Cdf3...
[Tampoco era del todo sano 12.Cxc6 bxc6 13.c4 Aa6 14.Cf3 dxc4 15.bxc4 Tfd8 seguido de 16...c5.]
12...Ad7
[El plan de las negras será presionar en la columna ‘c’ semiabierta, especialmente sobre ‘c2’ para obligar a las blancas a avanzar ‘c4...’ lo que debilitaría los peones.]
13.Cxc6 Axc6 14.Dd2...
[En todo caso, era mejor 14.Dc1... para expulsar la dama negra de su fuerte posición.]
14...Tac8 15.c3...
[Ahora el punto débil será ‘c3’, aunque esta jugada no podía evitarse tarde o temprano]
15...a6 16.Ce5 Ab5!
[Aprovechando la ocasión para eliminar su mal alfil. El cambio en ‘b5’ ayuda a las negras que dispondrán también de la columna ‘a’, pero tal vez fuese la mejor solución.
17.f3 Axd3 18.Cxd3 Tc7
19.Tac1 Tfc8 20.Tc2 Ce8
21.Tfc1 Cd6 22.Ce5?!...
[22.Cc5... era mejor, para neutralizar la columna ‘c’ aunque a la larga el caballo no podría mantenerse allí.]
22...Da5
[Ahora la amenaza ...Cb5 obliga a crear nuevas debilidades.]
23.a4 Db6 24.Cd3...
[Las blancas deciden dar el peón para colocar su caballo en ‘c5’. De todas maneras no podían salvarlo, pues si 24.b4 a5 25.b5 Cc4 26.Cxc4 Txc4 27.Ta2 e5]
24...Dxb3 25.Cc5 Db6
26.Tb2 Da7 27.De1...
[No hay tiempo para 27.a5 Cc4]
27...b6 28.Cd3 Tc4 29.a5...
[29.Ta2 Dc7]
29...bxa5 30.Cc5 Cb5
31.Te2...
[Permite una pequeña combinación, pero de todas maneras estaban perdidas]
31...Cxd4 32.cxd4 T8xc5
0–1
https://www.365chess.com/game.php?gid=2644933
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1030787
B: Petrosian, Tigran V.
N: Kozma, Julius.
Final ‘A’
Olimpiada Munich, RFA
(Ronda 5) 15 octubre1958
Ataque Torre.
Defensa Clásica.
Gambito Petrosián
[A46] 1-0
[Angel Martin]
1.Cf3 Cf6 2.d4 e6 3.Ag5 c5
4.e3 b6
Como se verá, esta continuación resulta dudosa. Es mejor 4...Ae7 o 4...Cc6. Inclusive 4...Db6 aunque algo arriesgada, es también jugable.
5.d5! exd5 6.Cc3 Ab7
7.Cxd5 Axd5 8.Axf6 Dxf6
9.Dxd5 Cc6
[Si 9...Dxb2 10.Td1 Db4+ 11.c3! Dxc3+ 12.Td2... y las blancas ganan.]
10.Ac4...
La posición es favorable a las blancas por el control de la casilla ‘d5’.
10...Ae7 11.0–0–0 Td8
12.Td2 0–0 13.c3...
Así se controla un posible ‘...Cb4’ que desalojaría la dama de ‘d5’.
13...Ca5 14.Ae2 De6
15.Thd1...
Las blancas no tienen inconveniente en cambiar las damas, pues otra pieza ocupará la casilla ‘d5’.
15...Dxd5 16.Txd5 d6
17.Cd2...
El caballo intenta ir a ‘e4’ desde donde podrá atacar el peón retrasado en ‘...d6’. Naturalmente las negras evitan esto, pero las blancas además están planeando la ocupación de la casilla ‘d5’ por otra pieza.
17...f5 18.f4 g6 19.g3...
Defiende el peón ‘f4...’ para poder jugar ‘e4...’
19...Tf6 20.e4 fxe4
21.Cxe4 Te6 22.Af3 Rg7
[Merecía considerarse 22...Cc4!? 23.T5d3 d5 24.Txd5 Txd5 25.Txd5 Cd6 sacrificando un peón para buscar un final con alfiles de diferente color, que siempre da ciertas esperanzas de tablas.]
23.b3 Cc6 24.T5d3 Cb8
25.Cf2 h5 26.Rd2!...
Las blancas quieren colocar el alfil en ‘d5’, pero antes evitan ‘...Te2’.
26...Af8 27.Ad5 Te7
28.Ce4 Ca6 29.Re3 Cc7?
[Las negras pasan por alto su última posibilidad que consistía en ‘29...c4’ tras lo cual, si las blancas juegan 30.Axc4... (es menos claro 30.bxc4 Cc5 31.Td4 pues el peón doblado tiene poco valor, aunque es posible rechazar el peón con 30.Td4 manteniendo la ventaja.) 30...Cc5 31.Td4... las negras tienen el golpe táctico 31...d5 32.Axd5 Txd5 33.Txd5 Txe4+ y aunque las blancas tienen ventaja, es posible ofrecer resistencia.]
30.Rf3 Cxd5 31.Txd5 Tde8
32.Te1 Te6 33.Te2 b5
34.h3...
Ahora la ventaja blanca es decisiva. A efectos prácticos es como si tuvieran un peón de ventaja.
34...a5 35.g4 hxg4+
36.hxg4 Ae7 37.f5 Te5
38.Txe5 dxe5 39.Td2 Tf8
40.Td7
Tf7 41.Txe7 1–0
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1106396
https://www.365chess.com/game.php?gid=2542274
B: Schlechter, Carl
N: John,Walter [A85]
Barmen-Meisterturnier A,
Ronda 8
22 agosto 1905
Gambito de Dama rehusado
Defensa Ortodoxa
Variante Caballo de Dama:
3.Cc3...
[D31] 1-0
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 f5
[Este es el sistema Stonewall (muro de piedra) que lleva a un juego cerrado donde las negras tratan de aprovechar la casilla ‘e4’ para colocar ahí su caballo.
El defecto es la debilidad del punto ‘e5’ y de las demás casillas negras. El sistema es más aceptable para las negras cuando el blanco ya se ha definido con ‘g3...’ o ‘e3...’ sin sacar el alfil de casillas negras.
Por ello, cuando las negras quieren jugar este sistema, suelen utilizar este orden:1...f5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.g3... (si 4.Cc3 Ab4) y solo ahora 4...d5.
4.Cf3 c6 5.Af4!...
Ahora esta jugada es muy fuerte y deja de manifiesto la debilidad de las casillas negras.
5...Ad6 6.e3!...
[Aunque a las blancas le conviene el cambio de alfiles, es mejor que sea el negro quien se vea forzado a cambiar. De ese modo quedará abierta la columna e para presionar sobre el peón retrasado en ‘...e6’.
El punto ‘e4’ no podrá ser aprovechado por las negras por mucho tiempo debido a la jugada blanca ‘f3...’.]
6...Cf6 7.Ad3 Dc7 8.g3!...
[Insistiendo en lo dicho en el anterior comentario. 8.Axd6... o; 8.Ag3... son posibles pero menos fuertes.]
8...0–0 9.0–0 Ce4 10.Db3...
[Con la amenaza 11.cxd5 exd5 12.Cxe4 fxe4 13.Axe4... ganando un peón.
10...Rh8 11.Tac1 Axf4
[Al final las negras deben realizar el cambio desventajoso. Pero no podían terminar su desarrollo, ya que si 11...Cd7 12.cxd5 exd5 (12...Cxc3 13.dxc6...) 13.Cxd5.... Tal vez 11...De7 fuese lo mejor.]
12.exf4 Df7
[Pierde un tiempo. Era mejor 12...De7]
13.Ce5 De7 14.Axe4!...
[En estas posiciones los alfiles son peor que los caballos así que este cambio es conveniente, sobre todo combinado con la siguiente jugada]
14...fxe4 15.f3! exf3
16.Tce1...
La ventaja blanca es ya clara. Ahora se amenaza 17.cxd5 cxd5 18.Cxd5 exd5 19.Cg6+... así que las negras deben mover una vez más su dama]
16...Dc7 17.Da3!...
[Dominando las casillas negras débiles e impidiendo el desarrollo 17...Cd7 por 18.De7...]
17...Rg8 18.Txf3 Ca6
19.b3 Dd8 20.c5...
A partir de aquí las negras serán estranguladas. Este avance, preparatorio de ‘b4…’ y ‘b5...’, no quisieron hacerlo en la jugada anterior para no permitir ‘...b6’ pero ahora el peón ‘...c6’ quedaría indefenso.
20...Cc7 21.Db2 Ad7
22.Dc2...
Las blancas renuncian momentáneamente al avance de ‘b4…’ y ‘b5...’ y obtendrán ventaja también en el flanco de rey impidiendo la maniobra ‘...Ae8’ y ‘...Ag6’ o ‘...Ah5’ que activaría la peor pieza de las negras.
22...De7 23.Tef1 Tae8
24.g4! Ac8 25.Th3!...
[Obliga a ‘...g6’ con lo que todas las casillas negras quedan debilitadas, y eliminado cualquier contrajuego negro, las blancas vuelven al plan con el avance de ‘b4…’ y ‘b5...’]
25...g6 26.b4 Df6
27.Thf3 Te7 28.a4 a6
29.Cd1!...
[Muy preciso. La única reacción negra es jugar ‘...g5’ lo que las blancas impedirán jugando ellas mismas ‘g5...’, por lo que el caballo busca controlar la casilla ‘f5’.]
29...Tg7 30.Ce3 De7
Ahora las negras ya están preparadas para jugar ‘...g5’, pero no llegan a tiempo.
31.g5!...
[Ahora las blancas se pasean por las casillas negras y su rival solo puede mirar]
31...Ad7 32.C3g4 Ae8
33.Ch6+ Rh8 34.De2 Dd8
35.Ceg4 Ad7 36.De5 Ce8
37.Th3 Dc7 38.Cf6!...
Esto obliga al cambio en ‘e5’ y posteriormente en ‘f6’, lo que dejará vía libre al rey blanco por ‘f4’ y ‘e5’.
38...Dxe5 39.fxe5 Te7
40.Thf3...
[La amenaza ‘Cxd7...’ con mate en la casilla g8 obliga al cambio]
40...Cxf6 41.Txf6! Txf6
42.exf6 Te8 43.Cf7+ Rg8
44.Ce5...
[De este modo, a las negras no les queda ni dar el peón en ‘...e5’ para liberar sus piezas, lo cual, de todos modos, tampoco les salvaba]
44...Td8 45.Rg2 Rf8
46.h4 Ae8 47.Rf3 Af7
48.Rf4 Re8 49.Tb1 Rf8
50.b5 1–0
https://www.365chess.com/game.php?gid=2631672
https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1003034

No hay comentarios:
Publicar un comentario