martes, 14 de octubre de 2025

EJERCICIO SEMANAL DE FECHA: 15 de octubre de 2025. «Rey y Peón contra Rey y peón enfrentados en la misma columna»

[TALLER DE AJEDREZ P. REAL]

Hola queridas amigas y amigos continuamos con otro ejercicio de final básico de «Rey y Peón contra Rey y peón enfrentados en la misma columna»


Diagrama 1

Juegan blancas: ¿Cuál es el resultado de la partida?

Resultado:
Jugando correctamente las negra, la partida es tablas


Lo ensayamos en el tablero y anotamos las jugadas de los dos bandos


FEN: 7k/8/8/3p4/3P4/8/8/7K w - - 0 1

De los tres movimientos que tiene el rey blanco, se escoge:

1. Rh2 ….

El rey blanco juega la ‘oposición lejana’, colocando el rey blanco frente al rey negro en una casilla del mismo color en la que está el rey negro, observar que las casillas intermedias son impares.

1. …. Rg7

El rey negro trata de aproximarse a su peón para protegerlo de una posible captura.

2. Rg3 ….

De nuevo el rey blanco juega la ‘oposición’, colocando el rey blanco frente al rey negro en una casilla del mismo color en la que está el rey negro, observar que las casillas intermedias son impares.

2. …. Rf6

De nuevo el rey negro trata de aproximarse a su peón para protegerlo de una posible captura.

3. Rf4 ….

De nuevo el rey blanco juega la ‘oposición’, esta vez la oposición cercana, colocando el rey blanco frente al rey negro en una casilla del mismo color en la que está el rey negro, observar que las casillas intermedias son impares. Además el rey blanco ha conseguido llegar a una ‘casilla temática’, que según los teóricos llaman: ‘casillas críticas’, ‘casillas eficaces’ o ‘casillas límites’.
Que son las tres casillas que está a derecha e izquierda del peón. El Principio de estas casillas dice que el rey que consiga llegar a una casilla crítica, captura al peón, otra cosa es si podrá o no podrá coronar para poder ganar.

3. …. Re6

Vemos el intento de las negras de que el rey siga defendiendo a su peón mientras pueda.


4. Rg5 ….

Ahora el rey blanco controla las ‘casillas críticas’ de las negras.

4. …. Rd6

El rey negro sigue sin separarse de su peón para protegerlo.

5. Rf6 ….

el rey blanco sigue controlando las ‘casillas críticas’ de las negras. Y tenemos de nuevo los dos reyes en ‘oposición’ en la fila ‘6’, frente a frente en casillas del mismo color y casillas intermedias impares.

5. …. Rc6

El rey negro sigue sin separarse de su peón para protegerlo.

6. Re6 ….

De nuevo el rey blanco juega la ‘oposición’, esta vez ya amenazando la captura del peón Y las negras no tienen ninguna posibilidad de continuar defendiéndolo.

6. …. Rc7!!

El rey negro tiene que abandonar la defensa del peón, para pasar a controlar la casilla ‘d8’ por donde va intentar coronar el peón y que si el rey negro sigue jugando correctamente llegarán al resultado de las tablas. Con cualquier otra jugada de las negras las blancas ganarían.


7. Rxd5 ….



Diagrama 2
El rey blanco captura el peon pero no logrará ganar si el rey se mueve correctamente.

7. …. Rd7!!

Con cualquier otra jugada las negras pierden. Con esta jugada las negras ganan la ‘oposición’, los dos reyes están frente a frente en casillas del mismo color y casillas intermedias impares. La partida es tablas.

8. Re5 Re7!!

Y si 8.Rc5 Rc7!! tablas

Con cualquier otra jugada las negras pierden. Con esta jugada las negras ganan la ‘oposición’, los dos reyes están frente a frente en casillas del mismo color y casillas intermedias impares. La partida es tablas.


9. d5 Rd7!!

Con cualquier otra jugada las negras pierden. Las negras no dejan que el rey blanco se ponga por delante del peón que llevaría al triunfo de las blancas

10. d6 ….

Si el blanco juega para despistar 9.Re4… seguiría 9...Rd6 10.Rd4…
Volvemos a la repetir las jugadas, como en la jugada ‘8’. Siendo la partida tablas.


Diagrama 3

10. …. Rd8!!

Con cualquier otra jugada las negras pierden. Si 10...Re8?, cualquier otra jugada permitiría al rey blanco avanzar hasta proteger la casilla y logras la coronación del peón. Y seguiría 11.Re6… ahora son las blancas quienes ganan la ‘oposición’ los dos reyes frente a frente en casillas del mismo color y casillas intermedias impares.

11...Rd8 12.d7!! Rc7 13.Re7!!… protegiendo la casilla de coronación 13...Rc6 14.d8=D… y el blanco puede anunciar mate en seis jugadas.

11. Re6 ….

A otras respuestas del rey blanco, le seguiría de nuevo 11...Rd7!! para evitar que el peón avance y tener a favor la ‘oposición’

11. …. Re8!!

Con esta jugada las negras consolidan las tablas, con los dos reyes en ‘oposición’ el peón avanza a la fila ‘7’ dando jaque y es tablas.

La otra jugada de las negras pierden: Si 11...Rc8?, seguiría 12. Re7!... permitiendo al rey blanco avanzar protegiendo la casilla de coronación del peón y ganando.

12. d7+ ….

El bando débil tiene que tener presente que cuando avance el peón el contrario, los dos reyes esten en oposición y reciba jaque al avanzar el peón.


Cualquier otra jugada del blanco, iría a la repetición del proceso, ya que el rey negro impediría el avance del peón.

12. …. Rd8!

Liberándose del jaque y evitando que el rey blanco pueda avanzar a la fila ‘7’ protegiendo a su peón.



Diagrama 4

En la posición mostrada en el diagrama 4, es tipica de ‘zugzwang’ si fuera el turno de las piezas negras, las blancas ganarían. Pero como es el turno de las blancas, también están en una posición de ‘zugzwang’, debido a que cualquier movimiento que realicen provoca el término de la partida en tablas: Si se desplaza al rey blanco a la casilla ‘d6’, se llega a una posición de tablas por rey ahogado; si se desplaza al rey blanco a otra casilla, el rey negro podrá capturar al peón blanco, con lo cual se llega a una posición de tablas por insuficiencia de material.


Se dice que un jugador está en zugzwang si cualquier movimiento permitido supone empeorar su situación.


13. Rd6 Tablas


½-½


Tablas por ahogo.




Diagrama 5

En esta posición le toca jugar a las negras que no tienen ningún movimiento posible.

Es por tanto, "TABLAS POR AHOGAMIENTO".


Observación: Las respuestas a los problemas y ejercicios, así como dudas, sugerencias y comentarios enviarlas al WhatsApp 623227145 también por e-mail: esotobordoy@gmail.com responderemos.




miércoles, 8 de octubre de 2025

EJERCICIO SEMANAL DE FECHA: 15 y 22 de octubre de 2025

[TALLER DE AJEDREZ P. REAL]

Hola queridas amigas y amigos continuamos con otros dos ejercicios de final básico de «Rey y Peón contra Rey solo» 





Diagrama 1

Juegan blancas: ¿Cuál es el resultado de la partida?


Resultado:

_________________________


Lo ensayamos en el tablero y anotamos las jugadas de los dos bandos


FEN: 4k3/8/8/8/8/8/4P3/4K3 w - - 0 1





Diagrama 2

Juegan blancas: ¿Cuál es el resultado de la partidas


Resultado:

_________________________


Lo ensayamos en el tablero y anotamos las jugadas de los dos bandos


FEN: 8/8/8/8/8/4k3/4P3/4K3 w - - 0 1




Cuando el rey fuerte está defendiendo a su peón.

Interviene las reglas de la 'oposición' y la regla de las 'casillas críticas'
 





Diagrama 1

Juegan blancas y GANAN


Las blancas GANAN porque pueden colocar su rey delante de su peón con una fila de por medio (regla de las casillas críticas).


Ponemos el objetivo en situar al rey blanco en la casilla ‘e4’.

Por tanto, son buenas las jugadas 1.Rd2… o bien 1.Rf2...


Optamos por la primera


1. Rd2 ....

El rey negro puede jugar a cualquier casilla, optamos por 1...Rd7

1. .... Rd7

Las blancas sitúan su rey delante del peón (casillas críticas), también vale Rd3...

2. Re3 ....

El rey negro juega 2...Re7 ganando la ‘oposición’, aunque también vale 2...Rd6


2. .... Re7

3.
Re4 ....

El rey blanco cumple con la regla de situarse delante de su peón con una fila de por medio (casillas críticas).

3. .... Re6

El rey negro trata de conservar mientras pueda la ‘oposición’. Ahora se encuentran los dos reyes enfrentados con un fila por medio ‘oposición cercana’.

Ahora viene una jugada clave el avance del peón, que hace que el rey negro pierda la ‘oposición’

4. e3! ....

El rey negro sin retroceder de fila juega a ‘d6’ o ‘f6’ y entonces el rey blanco avanzará por la columna contraria una casilla crítica.

4. .... Rd6

5.
Rf5! Re7

6.
Re5 ....


El blanco tiene ganada la ‘oposición’ y cumple la regla de situarse delante de su peón con una fila de por medio (regla de las casillas críticas).

El rey negro sin retroceder de fila juega a ‘d7’ o ‘f7’ y entonces el rey blanco avanzará por la columna contraria (casilla crítica).

6. .... Rf7

7.
Rd6! Re8

El rey negro no quiere perder el control de la casilla de coronación del peón.

8. Re6! ....

También vale 8.e4! Rd8 9.e5… (También vale 9.Re6…) 9...Re8 10.Re6!… (si 10.e6??... la partida sería tablas) El rey negro juega a ‘d8’ o ‘f8’ y entonces el rey blanco avanzará por la columna contraria, protegiendo en ambos caso la casilla de coronación para su peón.

8. .… Rd8

También vale 8...Rf8 y seguiría 9.e4… y 10.e5... y el peón coronaría como en la variante principal.

9. e4 Re8

 10. e5 ....

El rey negro juega a ‘d8’ o ‘f8’ y entonces el rey blanco avanzará por la columna contraria, protegiendo en ambos caso la casilla de coronación para su peón.


10. .… Rf8

 11. Rd7 ....

El el rey blanco avanza por la columna contraria al rey negro, protegiendo la casilla de coronación para su peón.

11. …. Rf7

 12. e6+ ….

Y el peón corona, a las blancas solo le queda que la dama no deje ahogado al rey negro y pueda darle mate.


 




Diagrama 2

Juegan blancas y las negras hacen TABLAS


Las negras hacen TABLAS porque impiden que el rey contrario se pueda colocar delante de su peón con una fila por medio.


Los dos reyes en ‘oposición’ con el peón en medio.


El rey blanco no puede avanzar a la fila ‘2’ el rey negro se lo impide. Únicamente puede jugar a: 1.Rd1… o bien 1.Rf1...


Optamos por la primera


1. Rd1 ….


El rey negro puede jugar a cualquiera de las casillas de la fila ‘4’. Pero ¡ojo! Si el rey negro jugase por error o ignorancia a la casilla ‘f2’, perdería porque el rey blanco conseguiría situarse delante de su peón y acompañaría a éste hacia la coronación, siempre el rey por delante del peón y evitando en todo momento que el rey negro pueda capturar al peón.



1. …. Re4


La idea del negro es conseguir ganar la ‘oposición’ y tenerla a su favor.


2. Rd2 ….


Si 2.Rc2 Re3 3.Rd1… y volvemos a la posición de salida.


2. …. Rd4!


El rey negro gana la ‘oposición cercana’ e impide al rey blanco que se situe delante de su peón.


3. e3+ ….


Cualquier otra jugada nos llevaría a la posición inicial, ya que el negro respondería 3...Re3!


3. …. Re4


Liberándose del jaque y evitando que el rey negro pueda avanzar a la fila ‘3’


4. Re2 ….


De nuevo los dos reyes en ‘oposición’ con el peón en medio. Se ha avanzado en una ‘fila’ con respecto a la posición inicial, pero ahora juegan negras.


4. …. Re5


El rey negro retrocede en la misma columna a la espera de la jugada de las blancas para volver a ganarle la ‘oposición’


5. Rf3 ….


5. .... Rf5!!


El negro gana la ‘oposición’. Si el rey blanco hubies jugado 5.Rd3… el negro respondería 5...Rd5!!

Si el negro no busca la ‘oposición’ perdería la partida, ya que el peón coronaría. Esto lo dejamos para que se pueda ensayar.


6. e4+ ....


Cualquier otra jugada nos llevaría a posiciones anteriores, ya que el negro respondería 6...Re4!


El bando débil tiene que tener presente que cuando avance el peón el contrario, los dos reyes esten en oposición y reciba jaque al avanzar el peón.


6. …. Re5


Liberándose del jaque y evitando que el rey negro pueda avanzar a la fila ‘4’


7. Re3 ….


El rey blanco sigue defendiendo a su peón. Se ha avanzado en otra ‘fila’ . De nuevo los dos reyes en ‘oposición’ con el peón en medio.


7. …. Re6


De nuevo el mismo proceso, el rey negro retrocede en la misma columna a la espera de la jugada de las blancas para volver a ganarle la ‘oposición’


8. Rd4 ….


8. …. Rd6!!


El negro gana la ‘oposición’. Si el rey blanco hubies jugado 8.Rf4… el negro respondería 5...Rf6!!

Si el negro no busca la ‘oposición’ perdería la partida, ya que el peón coronaría. Esto lo dejamos para que se pueda ensayar.


9. e5+ ....


Cualquier otra jugada nos llevaría a posiciones anteriores, ya que el negro respondería 6...Re5!


El bando débil tiene que tener presente que cuando avance el peón el contrario, los dos reyes esten en oposición y reciba jaque al avanzar el peón.


9. …. Re6


Liberándose del jaque y evitando que el rey negro pueda avanzar a la fila ‘5’


10. Re4 ….


El rey blanco sigue defendiendo a su peón. Se ha avanzado en otra ‘fila’ . De nuevo los dos reyes en ‘oposición’ con el peón en medio.


10. …. Re7


De nuevo el mismo proceso, el rey negro retrocede en la misma columna a la espera de la jugada de las blancas para volver a ganarle la ‘oposición’


11. Rf5 ….


11. …. Rf7!!


El negro gana la ‘oposición’. Si el rey blanco hubies jugado 8.Rd5… el negro respondería 5...Rd7!!

Si el negro no busca la ‘oposición’ perdería la partida, ya que el peón coronaría. Esto lo dejamos para que se pueda ensayar.


12. e6+ ….


Cualquier otra jugada nos llevaría a posiciones anteriores, ya que el negro respondería 6...Re6!


El bando débil tiene que tener presente que cuando avance el peón el contrario, los dos reyes esten en oposición y reciba jaque al avanzar el peón.


12. …. Re7


Liberándose del jaque y evitando que el rey negro pueda avanzar a la fila ‘6’


13. Re5 ….


El rey blanco sigue defendiendo a su peón. Se ha avanzado en otra ‘fila’ . De nuevo los dos reyes en ‘oposición’ con el peón en medio.


13. …. Re8!!


De nuevo el mismo proceso, el rey negro retrocede en la misma columna a la espera de la jugada de las blancas para volver a ganarle la ‘oposición’. Cualquier otra jugada del rey negro le haría perder la partida.


14. Rd6 ….


14. …. Rd8!!


El negro gana la ‘oposición’. Si el rey blanco hubies jugado 8.Rf6… el negro respondería 5...Rf8!!

Si el negro no busca la ‘oposición’ perdería la partida, ya que el peón coronaría. Esto lo dejamos para que se pueda ensayar.


15. e7+ ….


Cualquier otra jugada nos llevaría a posiciones anteriores, ya que el negro respondería 6...Re7!


El bando débil tiene que tener presente que cuando avance el peón el contrario, los dos reyes esten en oposición y reciba jaque al avanzar el peón.


16. …. Re8


Liberándose del jaque y evitando que el rey negro pueda avanzar a la fila ‘7’


17. Re8 Tablas

½-½


Tablas por ahogo.


En esta posición le toca jugar a las negras que no tienen ningún movimiento posible. Es por tanto, "TABLAS POR AHOGAMIENTO".


Observación: Las respuestas a los problemas y ejercicios, así como dudas, sugerencias y comentarios enviarlas al WhatsApp 623227145 también por e-mail:

esotobordoy@gmail.com responderemos.