
Nos encontramos a las 8:30 de la mañana,
fuimos seis los y las senderistas (3y3).
escrito por: eduardo@ysifueraunapartida.com
Últimamente estoy jugando al ajedrez por wasap con un amigo que lleva poco jugando y que tiene menos nivel que yo.
Y os tengo que confesar que estoy aprendiendo muchísimo porque me doy cuenta de que hay conceptos básicos de Ajedrez que hay que tener muy claros.
Claro, estas partidas me sirven para saber qué tipo de jugadas de Ajedrez deberían estar prohibidas en cada fase del juego (le tengo que dedicar un artículo a las jugadas prohibidas en ajedrez).
Así que hoy quiero empezar por uno de mis temas favoritos: los finales básicos de Ajedrez
Los que seguís el blog ya conoceréis mis artículos para jugar en finales de peones bloqueados o sobre finales de torre y peón.
Empezaremos con un final básico de ajedrez de dos peones y rey contra dos peones y rey.
Muchas de las partidas de Ajedrez acaban en una lucha de reyes y peones en la que el que consiga coronar primero ganará.
La primera idea y FUNDAMENTAL es saber si tenéis posibilidades de ganar la partida o sólo podéis luchar por no perder.
El error más común en principiantes (y los que no lo son tanto) es ir a ganar la partida cuando lo que deberían es buscar las tablas.
Por lo general es fácil pero no siempre está muy claro y si intentas ganar una partida en la que estás inferior lo probable es que la pierdas.
Vamos con un ejemplo en el que ambos bandos tienen que tener clara una cosa: NO pueden ir a ganar la partida
Este es un final básico de ajedrez que publicaba Susan Polgar en su cuenta de twitter por su contenido didáctico.
El blanco para empezar tiene muchos movimientos disponibles, por ejemplo 1.Rh3... (vale cualquier movimiento de rey)
El rey negro está atado a la defensa de la coronación de los peones blancos unidos de 'a7...' y 'b6...'. No puede perder de su alcance la casilla 'a8' donde corona inmediatamente el peón de a7.
Parece que el negro está más débil pues sus peones están separados y pueden ser atacados por el rey blanco.
Ahora el jugador negro tiene que tener cuidado sólo tiene un movimiento disponible: 1…f3! avanzando el peón. Cualquier movimiento de rey negro pierde pues caerían sus peones (ahora veremos por qué)
Cómo anotar y leer correctamente las partidas de ajedrez AQUI
Ahora juegan blancas y el dilema es si comernos ese peón de '...h4' o no?
¡Pues no!
El cálculo es sencillo, si se come el peón de '...h4' el peón de '...f3' corre libre a coronar. Por eso 1...f3 era el único movimiento válido para negras anteriormente.
Ahora las blancas solo pueden mover el rey a 'h2': 2.Rh2...
Si avanzaran el peón de la columna 'a' a 2.a8...? lo pierden directamente y con él la partida pues al eliminar los peones el rey negro podrá colaborar en la coronación de sus peones.
Ahora son las negras las que están al borde del precipicio.
Si avanzan cualquier peón pierden pues el rey blanco los podrá comer sin riesgo de que corone ninguno de los dos. Veamos las posibilidades:
2…h3; 3.Rxh3 f2; 4.Rg2 f1=D; 5.RxD...
2…f2; 3.Rg2 h3+; 4.Rxg2 h2; 5.Rg2 h1=D; 6.RxD...
Así que las negras tienen que jugar tranquilamente 2…Ra8! y esperar
Y las blancas solo pueden jugar 3.Rh3!... pues si hacen por ejemplo 3.Rg1?... el avance 3...h3! les hace perder. Lo podéis analizar en vuestro tablero de ajedrez.
Y ahora ya nadie puede progresar 3…Rb7; 4.Rh2 Ra8; 5.Rh3 Rb7 Tablas por repetición!
Los finales de peones y reyes son complicados y os animo a seguir aprendiendo finales de peones en el artículo Descubre la oposición de Reyes.
¿Ya lo habéis aprendido?
Ahora os reto a que analicéis cómo sería el final con otros movimientos iniciales del blanco en lugar de ≠1.Rh3...
¿Os ha gustado?
Os invito a que lo compartáis en las redes sociales con vuestros amigos ajedrecistas.
La ruta se inicia con este cartel que me encargaron.... Y que muy gustosamente hice:
![]() |
Uno que había por allí |
![]() |
Un nardo en el camino. |
![]() |
Así están los caminos |
![]() |
Parada para reagruparnos. |
![]() |
Manolo Santana en su disertación |
![]() |
Antiguo camino de la vía del Tren del Vino. |
![]() |
Al fondo los edificios del Consulado de Cargadores |
![]() |
En la Marina Seca. |
![]() |
Bajo el puente. |
Todo ha sido a gusto de los 'rutaeros' y ya casi tenemos decidido el próximo paseo...
También ésta ha sido una bonita ruta....
Como siempre amigo Pepe muy agradecido -todos y todas- por tus servicios generosos, al Grupo de Senderismo.
Con tu permiso copiamos en nuestro blog, indicando fuente de procedencia, tu publicación, espero que no te sientas molesto por ello:
https://esotobordoy.blogspot.com/2021/09/18-grupo-de-senderismo-del-centro-de.html
En relación con lo de poder repetir los jueves, quizás con una ruta más sencilla, como dice Eduardo Vías: “Senderismo de Mantenimiento”, habría que apoyar la iniciativa, con idea de recuperar a quienes no pueden acompañarnos los sábados por cuestiones familiares y que no le afecten los talleres el jueves, como nos han manifestado algunos/as en el WhatsApp del Grupo. Por tanto, nos quedamos a la espera de su anuncio y convocatoria por los responsables en el WhatsApp del Grupo. ¡Acudiremos!
Un abrazo
Otra ruta con los compañeros del Centro de Participación Activa de Puerto Real. Nueve personas que hemos conseguido que se levanten temprano y hagan ejercicio.... Dos horas de caminata por el Parque de Las Cañadas de Puerto Real..... Tal como anuncia el cartel: