APERTURA DE PEÓN DE DAMA
ECO [A46]
Blanca:
Ricardo Pardeza Martínez. ½
Negras:
Eduardo Soto Bordoy. ½
Partida
jugada el 19 de noviembre
de 2019, a una hora ‘a fines’ en el Centro
de Participación Activa de Personas Mayores de Puerto Real con motivo del
Torneo de Ajedrez de los Campeonato de Juegos de «OTOÑO INVIERNO 2019».
Blancas
|
Negras
|
|
1.
|
d4
|
Cf6
|

Defensa India 1d4 Cf6
La Defensa o Sistema Indio es una de
las más importantes formas que tienen a su disposición las negras de oponerse a la
jugada 1.d4 Apertura de Peón de Dama. Incluso es adecuada frente a otras primeras
jugadas como 1.c4 Apertura
Inglesa o 1.Cf3 Apertura Reti.
Aunque la apertura
va a discurrir por los cauces de la Apertura de Peón
de Dama.
2.
|
Cf3
|
e6
|
3.
|
Cc3
|
Ab4
|
Las negras ya están en
condiciones de efectuar el enroque.
4.
|
a3
|
Axc3+
|
5.
|
bxc3
|
0-0
|
Hasta aquí,
todo ha discurrido por los cauces teóricos
de las Aperturas de Peón de Dama.

Posición tras 5…0-0
La partida
está igualada, las negras tienen el enroque hecho, las blancas controlan el centro, pero en el
flanco de dama tienen un peón doblado.
6.
|
e4!?
|
…
|
¿Se trata de un error de las
blancas? Al parecer el peón ‘e4…’ sale
indefenso. Otras continuaciones de las blancas son:
6.e3… abriendo la
diagonal al ‘Af1’
6.Tb1… situando la
torre en una columna abierta.
6.Ag5… desarrolla
el alfil y el caballo ‘f6’ queda clavado
6.
|
…
|
d5?!
|
Las negras no se
aprovechan del peón ‘e4…’ que sale indefenso. ¿Por qué? Dejaría sin defensa
al enroque veamos: Si 6…Cxe4 7.Ad3!
desarrollando el alfil y amenazando el caballo, y si 7…Cxc3? amenazando
a la dama en ‘d1’ seguiría 8.Axf7+! Rxf7
9.Dd3+! Rg8 10.Cg5! g6 11.Dh3! y las negras tienen que entregar su dama para defenderse del mate.
7.
|
e5!
|
…
|
Atacando al
caballo en ‘f6’

Posición tras 7.e5!...
7.
|
…
|
Ce8?
|
Es mejor 7…Ce4! y ahora no vale
8.Ad3? 8…Cxc3 9.Axh7+ Rxh7
10.Dd3+ ante 10…Ce4! seguido de 11…Rg8 y las
negras sacan pieza de ventaja.
8.
|
Ad3
|
…
|
Para poder enrocar de forma
inmediata y atacar el punto
débil ‘h7’ del enroque de las
negras.
8.
|
…
|
g6?
|
Esta jugada crea dos casillas débiles la ‘f6’ y la ‘h6’. La
continuación correcta es 8…f6!
9.
|
0-0
|
b6
|
Para
desarrollar el alfil dama por el ‘fianchetto’ de dama. Si
9…c5 10.Ah6 Cg7. Y si 9…c5 10.dxc5 Cd7 11.Ah6 Cg7
10.
|
Ah6
|
…
|
También es
jugable 10.Ag5 atacando a la dama ‘d8’.
10.
|
…
|
Cg7
|
11.
|
De2
|
f6
|
Otra opción mejor
sería el contraataque en
el flanco de dama con 11…c5!
12.
|
Tae1
|
…
|

Posición tras 12.Tae1...
Si 12exf6 Dxf6 13.Ag5
Df7.
12.
|
…
|
f5
|
13.
|
De3
|
De7
|

Posición tras 13…De7
Se amenaza
el peón ‘a3…’
14.
|
Ta1
|
Cd7
|
15.
|
c4
|
Ab7
|
16.
|
c3
|
c5
|
Si 16…f4 atacando a
la dama blanca en ‘e3’ seguiría 17.De2
17.
|
dxc5
|
Dxc5
|
También vale
17…Cxc5 18.cxd5 Axd5
18.
|
Cg5
|
…
|
Otra opción
es 18.Cd4 con la idea de Axg7… y Cxe6…
18.
|
…
|
Dxe3
|
Forzando el
cambio de damas.
19.
|
fxe3
|
Cxe5
|
20.
|
Ac2!?
|
…
|
La
continuación buena es 20.Axg7! Rxg7 21.Cxe6+ Rg8
22.Cxf8 Cxd3 23.Ce6 dxc4 y las blancas ganan calidad
pero con un peón menos.
20.
|
…
|
Cxc4
|

Posición tras 20…Cxc4
21
|
Tf4
|
…
|
Si 21.Axg7! Rxg7
22.Cxe6+ Rf6 23.Cxf8 Txf8 y las blancas ganan calidad
pero con un peón menos.
21.
|
…
|
Cxe3
|
22.
|
Ad3
|
…
|
Si 22.Axg7 Cxc2
23.Ta2 Tfe8 24.Ae5 Ce3 y el negro tiene tres peones
de ventaja.
22.
|
…
|
Tae8
|
Otra idea es
22…Tfc8 presionando sobre el peón
blanco ‘c3…’
23.
|
Te1
|
…
|
Otra idea es
23.Ta4 Cg4 y el blanco tiene dos
alternativas 24.Axg7 o bien 24.Txa7
23.
|
…
|
d4?
|

Posición tras 23…d4?
El peón
negro ‘…d4’ ha avanzado indefenso
24.
|
Te2
|
…
|
El blanco no
aprovecha el error la continuación es: 24.Txd4! Cd5 25.Ac4 y aunque
las negras tienen dos peones de ventaja están peor situadas.
24.
|
…
|
Cd5
|
Si 24…e5 25.Th4 f4
26.Axg7 Rxg7 27.Txh7+ Rf6 28.Txb7 o bien 28.h4
25.
|
Txd4
|
Cxc3
|
Si 25…e5 26.Th4

Posición tras 25…Cxc3
En esta
posición juegan blancas, si 26.Td7! Cxe2+ 27.Axe2 Ad5 28.Txg7+
Rh8 29.Txh7+ Rg8 30.Tg7+ Rg8 31.Txa7 32.Td7 Rg8 33.Axf8 Rxf8 34.Ch7+ Rg8
35.Cf6+ Rg8 36.Th7#
26.
|
Tc2
|
Cd5
|
27.
|
Ta4
|
a5
|
28.
|
Tb2
|
…
|

Posición tras 27…a5
La
continuación 28.Th4 amenaza Axg7… y Txh7+… 28…Te7
29.Cxh7 Rxh7 30.Ag5+d Rg8 31. Axe7 Cxe7 32.Tc7! Ae4 33.Axe4 fxe4 34.Txe7 Cf5
35.Teh7 Cxh4 36.Txh4… pero las negras con su
mayoría de peones deben ganar.
28.
|
…
|
Ac6
|
29.
|
Td4
|
…
|
Otras
opciones son 29.Tc4… amenazando al alfil y la ya
vista 29.Th4…
29.
|
…
|
e5
|
30.
|
Tc4
|
…
|
Lo suyo
sigue siendo 30.Th4…
30.
|
…
|
Ab7
|
Habiendo
llegado a la jugada 30, las negras
hacen la proposición de
tablas, que son aceptadas por las
blancas.

Posición tras 30…Ab7
Otra
continuación de las negras hubiese sido: 30…Tf6
31.
|
Tablas
|
½-½
|
Dos continuaciones:
31.Ch3?
e4 32.Ab1 e3 33.Te2 Tf7
34.Cf4 Td7 35.h3 Cxf4 36.Axf4 Td1+
37.Rh2 Txb1 38.Tc7 Ce6
39.Txb7 Cxf4 40.a4 Cxe2
Abandonan blancas.
34.Cf4 Td7 35.h3 Cxf4 36.Axf4 Td1+
37.Rh2 Txb1 38.Tc7 Ce6
39.Txb7 Cxf4 40.a4 Cxe2
Abandonan blancas.
Continuación jugada por el programa ‘Fritz 7’
31.Txb6 Cxb6 32.Tc7 Ce6
33.Txb7 e4 34.Ac2 Cxg5
35.Ab3+ Cf7 36.Axf8 Txf8
37.Txb6 Rg7 38.Tb5 Cd6
39.Txa5 Tb8 40.Ad5 Rf6
41.a4 f4 42.Ac6 Tb1+ 43.Rf2 Tb2+
44.Rg1 Tc2 45.Ta6 Re5 46.Aa8 Cc4
47.Ta7 Ce3 48.h3 Txg2+ 49.Rh1 f3
50.Te7+ Rd6 51.Txe4 Cf5
52.Tg4 Cg3+ 53.Txg3 Txg3
54.Rh2 f2 55.Ag2 Tg5 56.h4 Tf5
57.Af1 Rd5 58.a5 Re4 59.a6 Rf3
60.Rh3 Ta5 61.Ad3 g5 62.Af1 g4+
63.Rh2 Th5 64.Ag2+ Rf4
65.Ah3 gxh3 66.a7 Ta5 67.h5 f1=D
68.a8=D Txa8 69.h6 Ta2#
33.Txb7 e4 34.Ac2 Cxg5
35.Ab3+ Cf7 36.Axf8 Txf8
37.Txb6 Rg7 38.Tb5 Cd6
39.Txa5 Tb8 40.Ad5 Rf6
41.a4 f4 42.Ac6 Tb1+ 43.Rf2 Tb2+
44.Rg1 Tc2 45.Ta6 Re5 46.Aa8 Cc4
47.Ta7 Ce3 48.h3 Txg2+ 49.Rh1 f3
50.Te7+ Rd6 51.Txe4 Cf5
52.Tg4 Cg3+ 53.Txg3 Txg3
54.Rh2 f2 55.Ag2 Tg5 56.h4 Tf5
57.Af1 Rd5 58.a5 Re4 59.a6 Rf3
60.Rh3 Ta5 61.Ad3 g5 62.Af1 g4+
63.Rh2 Th5 64.Ag2+ Rf4
65.Ah3 gxh3 66.a7 Ta5 67.h5 f1=D
68.a8=D Txa8 69.h6 Ta2#

No hay comentarios:
Publicar un comentario