Blancas:
Eduardo Soto Bordoy.
Negras:
Ramón Pérez Arévalo.
Partida
jugada el 26 de febrero de 2020, en el Centro de Participación Activa de Personas
Mayores de Puerto Real, correspondiente a prácticas del Taller de Iniciación al Ajedrez.
Blancas
|
Negras
|
|
1.
|
e4
|
…
|
Blancas
|
Negras
|
|
1.
|
…
|
g5?!
|
Se trata de
la Defensa Borg ("Grob" al revés) o Defensa Basman, a menudo interpretada por el
MI Michael Basman.
El
movimiento 1…g5 debilita severamente el flanco de rey,
pero según Modern Chess
Openings (MCO), el negro solo queda algo
peor.

Posición tras: 1.e4 g5
2.
|
d4!
|
…
|
La mejor
jugada de las blancas se hacen
con un centro de peones y atacan directamente al peón negro en ‘…g5’. Se amenaza 3.Axg5!…
2.
|
…
|
Cf6?!
|
Ante la amenaza de las blancas de capturar en ‘…g5’ las negras contraatacan amenazando al peón blanco en ‘e4…’
Las continuaciones importantes de las negras son:
2…h6,
defendiendo al peón negro en ‘…g5’
2…e6,
defendiendo al peón negro en ‘…g5’ con la dama negra.
Defender ‘g5’ con 2…f6?? sería un
grave error ante la mortal 3.Dh5#, se trata de una variante jugada con blancas del conocido y llamado ‘Mate del Loco’ (1. g4?! e5
2.f3?? Dh4#)
3.
|
e5!
|
…
|
Doble amenaza, las negras tienen atacado a la vez el caballo negro en ‘f6’ y el peón negro en ‘…g5’
Estamos ante
una continuación parecida a
la que se da en la Defensa Alekhine (1.e4 Cf6 2.e5)
3.
|
…
|
Cg8?!
|
La
alternativa de las negras para
contrarrestar la doble amenaza es: 3…Ce4,
defendiendo al peón negro ‘…g5’, pero tiene
esta siguiente continuación: 4.Ad3… y si 4…f5?? 5.Dh5#, de nuevo tenemos otra
variante jugada con blancas del mate del loco.
Otra
alternativa 3…Cd5, y si 4.Axg5… no se puede jugar 4…f6?? ante la
mortal 5.Dh5#
4.
|
Axg5
|
d5
|
Otras
posibilidades de las negras son: 4…Ag7 o bien 4…Cc6
5.
|
Cc3
|
…
|
Más activo
es 5.c4!..., para intentar cambiar un peón central por otro lateral, dominando las blancas el centro del
tablero.
5.
|
…
|
Ca6?
|
Los caballos deben
desarrollarse a su casilla natural donde presionen sobre el centro del tablero, lo correcto sería 5…Cc6
6.
|
Cf3
|
h6
|
Contraatacando
al molesto alfil blanco de casillas negras.
7.
|
Ah4
|
…
|
Otra casilla
para el alfil sería 6.Af4 reforzando apoyos al peón blanco en ‘e5…’
7.
|
…
|
b6?
|

Error de las negras con este
avance del peón negro, que crea una debilidad en ‘c6’ que se
convierte en una casilla débil, es decir una casilla que no
puede ser defendida por peones y debilitando la defensa del caballo en ‘a6’.
Lo suyo
hubiese sido: 7…c6 sosteniendo a ‘…d5’ ó bien 7…Ag4 presionando
al caballo blanco en ‘f3’
8.
|
Ab5+
|
…
|
El alfil negro en ‘c8’, queda sobrecargado, si cubre
el jaque deja indefenso al caballo en ‘a6’
8.
|
…
|
Ad7
|
La otra opción
es: 8…c6 9.Axc6+ Ad7 10.Axd5… (10.Axa8…)

Posición tras: 8….Ad7
9.
|
Axa6
|
…
|
Otra opción:
9.e6 y si 9…fxe6 10.Ce5 Cf6 11.Axf6 exf6 12.Dh5+ Re7 13.Df7+ Rd6 14.Axd7
c6 15.Dxe6+ Rc7 16.Cxc6 Dxd7 17.Cxd5+ Dxd5 18.Dxd5… y si 9…Axb5 10.exf7+
Rxf7 11.Ce5+ Rg7 12.Dg4+ Rh7 13.Dg6#
9.
|
…
|
Db8?!
|
Mejor es 9…c6 reforzando
a ‘…d5’ y si 10.Ab7?! Tb8!
10.
|
0-0
|
…
|
Otra opción
sigue siendo: 10.e6…, pero también es bueno enrocar.
10.
|
…
|
h5
|
Hay que defender el peón negro en ‘…d5’ que se
encuentra indefenso, con 10…e6 o bien 10…c6
11.
|
Dd3
|
…
|
Lo suyo es 11.Cxd5…
11.
|
…
|
c6!
|

Posición tras: 10….c6
12.
|
Tae1
|
…
|
Vemos esta
continuación con sacrificio de
las blancas: 12.Cxd5!? cxd5 13.e6 fxe6? 14.Ag3 Dd8 15.Dg6#
12.
|
…
|
Ch6?!
|
La
continuación correcta es: 12…e6! para impedir el avance del peón blanco a dicha casilla
13.
|
e6
|
Axe6
|
Si 13…Ac8 14.Ab5
cxb5 15.Dxb5+ Rd8 16.Dxd5+ Re8 17.Ce5 Axe6 18.Db5+ Rd8 19.Cc6+ jaque doble
al rey y dama.
14.
|
Txe6
|
fxe6
|
15.
|
Dg6+
|
…
|
Otra
continuación de las blancas sería: 15.Ag3 atacando a la dama negra, que
seguiría 15…Dd8 16.Dg6+ Cf7 17.Ce5 Th7 18.Dxh7 (18.Ab7) ganan
blancas
15.
|
…
|
Rd8
|
Otra
continuación sería: 15…Cf7 y 15…Rd7
16.
|
Dxe6
|
Th7
|
Las negras
pueden jugar 16…Cg4 y si 17.Dxc6 Th6 (17.Cg5?? Dxh2#)
También
pueden jugar 16…Dc7 defendiendo a ‘…c6’ que seguiría 17.Ce5 Cg4 18.Cxd5 cxd5
17.
|
Dxc6
|
Cf5
|
18.
|
Dxd5+
|
…
|
Otra
continuación es: 18.Ce5 y amenazan 19.Dd7#
18.
|
…
|
Cd6
|
19.
|
Dg8
|
…
|
Amenazando a
la vez al alfil y a la torre negra.
Otra
continuación sería: 19.Ce5 que amenaza 20.Cc6+ con doble amenaza que ganaría
la dama negra.

Posición tras: 19.Dg8…
19.
|
…
|
Re8?
|
Deja a la torre negra indefensa, lo correcto sería 19…Tf7! la torre quedaría
defendida por el caballo y el alfil por la torre, pero seguiría 20.Ce5 con doble amenaza por una
parte amenaza 21.Cc6+ con ataque al rey y dama negros y por otra
amenaza 21.Cxf7.
20.
|
Dxh7
|
Cf7
|
21.
|
Dxh5
|
Dd6
|
22.
|
Ab5+
|
Rd8
|
23.
|
Dxf7
|
Rc8
|
24.
|
Dxf8+
|
Dd8
|
Es jugable 24...Rb7
28.Aa6+ desviando la
defensa del rey sobre la torre negra.
25.
|
Df5+
|
…
|
El cambio de damas no le
interesa a las blancas, aquí también resulta la continuación 25.Aa6+ y continuar
la presión con los dos caballos.
25.
|
…
|
Rb7
|
26.
|
Ag3
|
…
|
También se
puede continuar con 26.De4+

Posición tras: 26.Ag3…
26.
|
…
|
Tc8?
|
Lo correcto es
continuar con: 26…a6 amenazando al alfil y proporcionando al rey negro otra casilla de
escape.
La jugada 26…Tc8? es mala
porque le quita a su rey negro la única casilla de escape, ante la amenaza de mate de las blancas.
27.
|
De4+
|
Tc6
|
28.
|
Dxc6#
|
1-0
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario