miércoles, 18 de diciembre de 2024

EJERCICIO SEMANAL NÚM. 12 (18 dic. 2024). BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN DOS JUGADAS

BLANCAS JUEGAN Y
DAN MATE EN DOS JUGADAS

FEN: r1q1n1kr/pp1b1ppp/1npp3b/8/3P3B/1BNN4/PPP3PP/3QRR1K w - - 0 1

 

La posición corresponde a una partida donde las blancas ha concluido la fase preparatoria de su ataque y ahora pasa a la fase ejecutiva de este ataque.

 

Las negras tienen su Rey sin enrocar, tiene sus torres sin desarrollar y encerradas junto con su dama y no tienen ninguna pieza ni peón que sobrepase la fila ‘6’.  Las negras tenían que haberle cerrado la diagonal al alfil blanco de casillas claras con ‘...d5’.  Pero ya no tendrán tiempo de hacerlo.

 

Las blancas en la preparación de su ataque, han dispuesto una doble batería formada por sus dos torres que controlan las columnas abiertas ‘e’ y ‘f’.  Y apoyada por sus correspondientes alfiles.  El alfil de casillas claras domina la diagonal ‘a2-g8’.  Y apunta al peón débil negro de ‘f7’.  El otro alfil blanco el de casillas oscuras domina la diagonal ‘h4-d8’.  Y forman otra batería con la torre blanca que domina la columna ‘e’ 

Solo nos queda la ejecución correcta de las baterías.

 

¿Cómo continuarían las blancas para dar mate en dos jugadas?

 

La jugada clave de las Blancas es:

 

1. Axf7+!! ...

 

El blanco dispara su primera batería, obligando al Rey negro a jugar a la única casilla de escape.

 

1. … Rf8

 

El blanco dispara su segunda batería, que es mortal para el Rey negro.

 

2. Ae7# 1–0


El Rey negro ha recibido jaque mate.





miércoles, 11 de diciembre de 2024

EJERCICIO SEMANAL NÚM. 11 (11 dic.2024) BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN DOS JUGADAS

BLANCAS JUEGAN Y
DAN MATE EN DOS JUGADAS


FEN: 8/8/8/8/3p4/5K2/3kNN2/2R5 w - - 0 1

La posición del diagrama corresponde a una composición de un final artístico, que nos ilustra en el movimiento de los caballos.

 

En la posición observamos la Torre apoyada por el Caballo y a éste apoyado por su Rey blanco controlando la columna ‘c’ y la fila '1', evitando el escape del Rey negro por esta columna y esta fila, la maniobra por tanto viene por dada por el otro caballo situado en ‘f2’

 

Si jugaran negras, se encontrarían éstas en «zugzwang» o «bloqueo»

 

Ya explicamos que en las composiciones de Ajedrez, y más específicamente en los problemas de mate, se habla de "bloqueo" cuando la obligación de jugar de un bando le conduce a un debilitamiento mortal de la posición.  Es algo así como el equivalente del "Zugzwang" de los finales artísticos.

 

 

Si jugaran negras, la única jugada posible sería: 1...d3 a lo que seguiría: 2.Ce4# 1-0

 

Pero como juegan las blancas:

¿Cómo continuarían las blancas para dar mate en dos jugadas?


La jugada clave de las Blancas es:


1. Ce4+!! ...


Obligando al Rey negro a jugar a la única casilla de escape


1. … Rd3


El peón negro está obstruyendo la huida del Rey negro por ‘d4’.


2. Cf4# 1–0


Posición final del jaque mate.




miércoles, 4 de diciembre de 2024

EJERCICIO SEMANAL NÚM. 10 (04 dic.2024). BLANCAS (NEGRAS) JUEGAN Y DAN MATE EN DOS JUGADAS


BLANCAS Y NEGRAS JUEGAN Y
DAN MATE EN DOS JUGADAS

FEN: 5k1r/ppp2p1p/2q3p1/3N1b2/8/7P/PPP2PP1/1KB1R3 w - - 0 1

La posición corresponde a una partida donde tanto las blancas como las negras han concluido la fase preparatoria de sus respectivos ataques y ahora pasan a la fase ejecutiva de este ataque.

Las negras han creado una batería con su Dama y su alfil, apuntando al peón defensor del enroque largo en la casilla 'c2'.

Pero el Rey negro indefenso y sin enrocar va sufrir el castigo de las blancas que tienen el turno de juego y sus tres piezas en inmejorable posición:

La Torre blanca con total control de la columna 'e', el Caballo blanco queriendo saltar a la casilla 'e7' en cuanto al rey negro se le obligue a ir a 'g8'. Solo nos queda encontrar la jugada clave, con la tercera pieza blanca que interviene en la ejecución del ataque.

1º.- ¿Cómo continuarían las blancas para dar mate en dos jugadas?

2º.- ¿Cómo continuarían las negras si fuese su turno de juego y poder dar mate en dos jugadas?


1º.- La jugada clave si juegan Blancas es:

1. Ah6+!! ...

Obligando al Rey negro a replegarse a la casilla 'g8'

1. ... Rg8

Jugada obligada del Rey negro.

2. Ce7# 1-0


2º.- Si juegan Negras es:

1. ... Dxc2+

2. Ra1 Db1#

0-1



martes, 26 de noviembre de 2024

EJERCICIO SEMANAL NÚM. 09 (27 nov.2024) BLANCAS JUEGAN Y GANAN CON MATE EN DOS JUGADAS

BLANCAS JUEGAN Y
DAN MATE EN DOS JUGADAS


Es el conocido problema de Paul Morphy. Este problema fue creado a la edad de nueve años por Paul Morphy.


Se publicó por primera vez el 28 de junio de 1856 en “New York Clipper”. Las blancas mueven y dan mate en 2.


La posición corresponde a un final de composición en el que el Rey negro se encuentra encerrado en un rincón por sus propias piezas.


Tras la jugada clave de las blancas, las negras quedan en posición de «bloqueo» y «zugzwang»


En las composiciones de Ajedrez, y más específicamente en los problemas de mate, se habla de "bloqueo" cuando una jugada blanca que no plantea una amenaza de mate conduce a un debilitamiento mortal de la posición enemiga imputable a la obligación de jugar. Es algo así como el equivalente del "Zugzwang" de los finales artísticos.


El problema del diagrama, es un hábil mate en 2, con una inesperada jugada de bloqueo que logra paralizar la posición enemiga, creando su derrumbe inmediato.


¿Cómo continuarían las blancas para dar mate en dos jugadas?


La jugada clave: es:


1.Ta6!! ...     Bloqueo


Si alfil negro juega, deja indefenso al peón negro en 'a7' y sobreviene el mate con:


2.Txa7#


Si el peón negro captura torre, jugando:


1...bxa6


El mate sobreviene con el avance del peón blanco:


2.b7#     1-0



https://www.youtube.com/watch?v=YqE-IQLcHoY

https://youtu.be/YqE-IQLcHoY?si=LqAJjNLQf-jeGzOI




miércoles, 20 de noviembre de 2024

[EJERCICIO SEMANAL NÚM. 08] (20 nov.2024) BLANCAS JUEGAN Y GANAN MATE EN DOS JUGADAS


BLANCAS JUEGAN Y GANAN
MATE EN DOS JUGADAS


La posición corresponde a una partida y un final con damas. Donde las blancas con torre de menos, pero con una bateria muy fuerte formada por torre y dama, pueden dar mate en dos jugadas a las negras que se encuentran con tres piezas sin desarrollar y donde la torre y la dama blanca han venido acosando al rey negro. Las negras están amenzando la captura de la torre blanca con: 1...Dxf6! que las blancas tiene que evitar que se produzca esta captura.


¿Cómo continuarían las blancas para dar mate en dos jugadas?



La jugada clave: es:


1. Txh6+!! ...


Con este sacrificio de la torre se desvía al peón negro en ‘...g7’, dejando al rey encerrado por sus propias piezas y peones y dejando abierta la fila ‘7’ para la acción de la dama blanca.


1. ... gxh6


Es forzada las negras están obligadas a la recaptura para salvarse deel jaque.


2. Df7# 1-0


La dama blanca tiene el camino libre para dar mate, ninguna de las tres piezas negras pueden hacer nada para defender a su rey.



La otra jugada con la que las blancas evitan que las negras puedan capturar la torre, es


1. Dxf5+ ...


Que atrasa en dos jugadas el mate:


1. ... Rg8

2. De6+ Rh7

3. Txh6+!! gxh6

4. Df7# 1-0







miércoles, 30 de octubre de 2024

[EJERCICIO SEMANAL NÚM. 06] (06 nov.2024)
BLANCAS JUEGAN Y GANAN


BLANCAS JUEGAN Y GANAN

La posición corresponde a un final de partida entre dos jugadores (Torres-Rosas) donde han completado los dos bandos la jugada 33. Las blancas tienen pieza de ventaja, pero dos peones de menos.

Las negras están amenazando mate con: 34...Dxh2# y la captura de peón en ‘a2...’ con 34...Dxa2. Pero las blancas tienen sus tres piezas muy activas coordinadas y formando una bateria de combate contundente y clavando al peón negro en ‘...g6’ que no puede capturar al caballo blanco en ‘h5’

¿Cómo son capaces las blancas de imponerse y de ganar? ¿Cuál es la combinación ganadora de las blancas?

La combinación ganadora comienza con la jugada clave:

34. Axg6+!! ...


Con este movimiento se inicia la combinación ganadora.


No sirve
34.Ag2?... A lo que seguiría 34...gxh5! y las blancas solo podrían aspirar a las tablas, veamos: 35.Dxh5 Df6 36.Ad5 Df1+ y las negras tienen la iniciativa.


Igualmente, tampoco sirve
34.Cf6+?... A lo que seguiría 34...Dxf6! y las blancas podrían perder, veamos: 35.Df3 Dxf3 36.Axf3 f5 y las negras deben ganar con su mayoría de peones.


Tras 34.Axg6+!!… la combinación ganadora. Seguiría:

34. … fxg6


Captura obligada
de las negras, ante la amenaza de 35.Dc8# si el rey negro retrocede a la fila ‘8’ para eludir el jaque del alfil blanco.

35. Dd7+! …


Otras continuaciones de las blancas, son perdedoras, veamos dos:

Si 35.Cf6+??... es un grave error, que sería respondido con 35...Dxf6!! y las negras deben ganar.

Si 35.De4??… es un grave error, que sería respondido con 35...Dxh2+!! y las negras deben ganar.

35. … Rg8


Otras maneras de eludir el jaque:

35...Dg7?? 36.Dxg7#

35...Rh8 36.De8+… y sigue como en la variante principal.

36. De8+!! …


La dama blanca continua el acoso al rey negro formando una bateria con su caballo y cerrándole el círculo. Otras jugadas blancas serían débiles o malas que les permitiría a las negras forzar las tablas.

36. … Rh7


Movimiento obligado y único para salvarse del jaque.

37. Df7+! …


La dama blanca continua el acoso al rey negro formando una bateria con su caballo y cerrándole el círculo. Otras jugadas blancas serían débiles o malas que les permitiría a las negras forzar las tablas. Aunque es interesante también: 37.De7+...

37. … Rh8


Otra manera de eludir el jaque
lleva al mate directo, si 37...Dg7?? 38.Dxg7#

38. Df8+ …


Tras esta jugada de blancas, las negras se rindieron 1-0, pues pierden la dama tras:

38. … Rh7


Movimiento obligado y único para salvarse del jaque. No hay otra manera de eludir el jaque.

39. Cf6+!! …


La coz del caballo, obliga a las negras a entregar su dama.

39. … Dxf6


La captura del caballo imprescindible para librarse del ‘Mate de la Coz’

40. Dxf6 ...


Las blancas recapturan a la dama atacante. Y las blancas con la dama de ventaja debe imponerse con facilidad, veamos:

40. ... Ac5


Trata de defender al peón de ‘...d6’

41. Df7+!


Para desviar al rey negro de la defensa de sus peones situado en el flanco de rey ‘...g6’ 
y ‘...h6’

41. … Rh8


Movimiento obligado y único para salvarse del jaque.

42. Dxg6! ...


Eliminando a los peones negros del flanco de rey, continuamos viendo las maniobras de las blancas.

42. a5


Ahora el rey blanco sin peligro caminando por casillas blancas puede dirigirse para apoyar a su dama a dar el ‘mate del beso’. Por supuesto existen otras continuaciones ganadoras como capturar a todos lo peones negros y luego dar mate.

43. Rg4


También vale dejar encerradito al rey negro con: 43.Df6+ Rg8 44.Rg4 a4 45.Rf5 a3 46.Rg6 d5 47.Dg7# 1-0.

43. Ae3

44. Rf5 Ag5

45. Re6 ...


También vale: 45.Df7 a4 46.Rg6… y el mate a la siguiente no tiene parada 1-0.

45. … a4

46. Rf7 Af6

47.Dg8# 1-0


También es mate: 47.Dxh6# 1-0










[EJERCICIO SEMANAL NÚM. 07] (13 nov.2024)
BLANCAS JUEGAN Y GANAN

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

La posición corresponde a la partida entre los jugadores (Kruta-Vasl). Aunque las blancas tengan una pieza menos y su dama esté amenazada por la torre negra, tienen todas sus piezas colaborando en el ataque al enroque negro. Sólo queda encontrar una continuación ganadora. ¿Cómo hacerlo?

Existen dos continuaciones ganadoras, para las que no hay defensa contra el mate. Seguimos en primer lugar la realizada en la partida que consiste en: La penetración de la dama blanca en la fila ‘8’ dando jaque al rey negro:

1. De8+!! ...

El rey negro no lo queda otra alternativa que refugiarse entre sus peones en la casilla ‘h7’. Cubrir el jaque con la torre supone la perdida de la torre y continua la combinación de mate, que podemos ver: 1...Te8 2.Dxf8+ Rh7 3.Ah5… (amenazando 4.Ag6#. También vale 3.Af5+ exf5 4.Rxh6+ gxh6 5.Dg8#) 3...g5 y las blancas disponen de dos continuaciones de mate en dos jugadas.

1. ... Rh7

Es la mejor jugada que tiene el rey negro para salvar el jaque.

2. Af5+!! ...

Jugada clave de la combinación para abrir la columna ‘g’ a la torre

2. … exf5

La continuación de más resistencia para las negras, otras continuaciones son más breves:

2...g6 3.Txh6+ Rg7 4.Dh8+ Rf7 5.Th7#

2...Txf5 3.Txh6+ gxh6 4.Dg8#


3. Txg7+

Las blancas continuan con su combinación que pasa por el sacrificio de la torre para eliminar los peones defensores del maltrecho enroque de las negras.

3. … Rxg7

Obligada la recaptura para salvar el jaque.

4. Tg3+ Abandonan: 1-0

No hay defensa contra el mate y las negras se rindieron. Hubiera seguido: 4...Tg6 5.Txg6+ Rh7 6.Dg8# 1-0

La segunda continuación ganadora, con la que tampoco hay defensa contra el mate, es la siguiente:

1. Txh6+! ...

Las blancas inician su combinación con el sacrificio de la torre para eliminar los peones defensores del maltrecho enroque de las negras.

1. … Rg8

Si el negro captura torre, seguiría: 1...gxh6 2.De8+ Rg7 3.Af5+ Tg6 4.Txg6 Rh7 5.Dg8# 1-0

2. De8+

Ahora entra la jugada con: La penetración de la dama blanca en la fila ‘8’ dando jaque al rey negro

2. … Tf8

Única manera de salvar el jaque.

3. Dh5!

Si las negras comen torre, seguiría: 3...gxh6 4.Axe6+ Rh7 5.Dg6+ Rh8 6.Dxh6# 1-0

3. … g6

El peón avanza indefenso y es capturado.

4. Dxg6+   Ag7

Única manera de salvar el jaque.

5. Ah5 ...

Abriendo la columna ‘g’ a la torre y controlando la diagonal ‘e8-h5’ amenazando 4.Dh7#

Las negras al buscar casilla de escape para su rey por ‘f8’, reciben mate en dos:

5. …   Txf4

6. De8+ Tf8

7. Af7# 1-0