martes, 30 de septiembre de 2025

EJERCICIO SEMANAL DE FECHA: 01 y 08 de octubre de 2025. Final básico de «Rey y Peón contra Rey solo»


[TALLER DE AJEDREZ P. REAL]

Hola queridas amigas y amigos dos ejercicios de final básico de «Rey y Peón contra Rey solo»


Juegan blancas en ambos diagramas:

¿Cuál es el resultado en cada una de las dos partidas?

Diagrama 1 Resultado:
_________________________

Diagrama 2 Resultado:
_________________________

Lo ensayamos en el tablero y anotamos las jugadas de los dos bandos en ambos diagramas.

En el primer caso, el rey negro está separado del peón blanco.

En el segundo caso, el rey negro está junto al peón blanco.

¿Cuál es el resultado de la partida en ambos casos?


En los dos ejercicios, ganan blancas, ya que en el primer caso el rey fuerte tiene que acudir a la defensa de su peón para poder coronar.  Pero si el peón quiere coronar solo es capturado. Muy agradecido. Cordialmente.

En los finales de:

«Rey y Peón contra Rey solo»


tenemos dos casos diferentes:


  1. Cuando el rey fuerte no defiende al peón.


    1. Cuando el rey fuerte defiende al peón.


1. Cuando el rey fuerte no defiende al peón: Interviene la conocida como: «Regla del Cuadrado del Peón»1.

En el caso de que el rey fuerte no defienda al peón la posición se resuelve según la Regla del Cuadrado del Peón.


En el ejercicio del diagrama 1 juegan blancas, pero como el Rey débil está dentro del Cuadrado del Peón alcanza al Peón, por mucho que corra el Peón para querer coronar.

1. c5 Rf5

2. c6 Re6

3. c7 Rd7

4. c8=D+ Rxc8

Tablas ½-½


Pero el rey blanco si puede acudir a defender el peón y ganar, veámoslo:

1. Ra2 ….

Ganando la ‘oposición lejana’, aunque también gana 1.Rb2...

1. …. Rf5
2. Rb3 ….

Ganando la ‘oposición lejana’, aunque también se gana con: 1.Ra3…

2. …. Re6
3. Ra4 ….

Ganando la ‘oposición lejana’, aunque también se gana con: 1.Rb4…

3. …. Rd6
4. Rb5!! ….

Impidiendo que el rey negro pueda ocupar la casilla crítica ‘c6’

4. …. Rc7
5. Rc5!! ….

El blanco gana la ‘oposición cercana’ y por lo tanto teóricamente tiene ganada la partida, solo queda rematarla. Cuaquier otra jugada de las blancas lleva a las tablas.

5. …. Rd7
6. Rb6! ….

Y si el negro hubiese jugado 5...Rb7 el blanco responde 6.Rd6!...

6. ... Rc8
7. Rc6! ….

El blanco gana la ‘oposición cercana’ y por lo tanto teóricamente tiene ganada la partida, también ganan blancas con: 7.c5!… seguido de 8.c6… y Rb7… protegiendo la casilla de coronación y ganando.

7. …. Rb8
8. c5! ...

También ganan las blancas con 8.Rd7… controlando la casilla de coronación del peón.

8. …. Rc8

Aunque el negro tenga la ‘oposición’ a su favor no le sirve, ya que el peón entra en ‘séptima fila’ sin dar jaque y coronando.

9. Rd6! ….

También se gana con 9.Rb6…

9. …. Rd8

Tratando el negro de tene la oposición a su favor y evitando que el blanco controle la casilla crítica ‘d7’ para proteger la de coronación. Pero el peón ya tiene allanado el terreno para coronar.

10. c6!! Rc8

Ocupando la casilla de coronación de la que va a ser expulsado por la obligación de tener que jugar.

11. c7!! ….

Cualquier otra jugada de las blancas conducen a las tablas, ya que impediría la coronación del peón.

11. …. Rb7
12. Rd7 ...

Cualquier otra jugada de las blancas conducen a las tablas, ya que impediría la coronación del peón.

12. … Rb6
13. c8=D ....

Y el blanco puede anunciar mate en cinco jugadas.


En el ejercicio del diagrama 2 juegan blancas, pero como el Rey débil está fuera del cuadrado el Peón corona y gana la partida.

1. c5 Rc4

2. c6 Rc5

3. c7 Rc6

4. c8=D+


Y entramos en un final básico de «Rey y Dama contra Rey solo».


Que las blancas deben de ganar.


Observación: Las respuestas a los problemas y ejercicios, así como dudas, sugerencias y comentarios enviarlas al WhatsApp 623227145 también por e-mail:

esotobordoy@gmail.com responderemos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario